La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que la cepa del COVID-19 que se detectó en Reino Unido, ya fue identificada en 50 países. La detectada en Sudáfrica al momento ya fue confirmada en al menos 20 naciones.
Además de estas variantes, se encontró una más en Japón, la cual que puede ser "preocupante"; aunque parece que las vacunas son efectivas sobre ella, aún tiene que ser más estudiada para observar su comportamiento y saber la peligrosidad.
La propagación de ambas variantes está infraestimada, debido a la distorsión que los datos causan en los países que pueden analizar la secuenciación del virus.

La OMS pide no bajar la guardia ante el COVID-19
Pese a que muchos países ya comenzaron la vacunación con medicamentos de diferentes farmacéuticas, la OMS sigue recomendando el distanciamiento social y todas las medidas de higiene que se han realizado a la fecha.
Al momento, en todo el mundo se han registrado 92.1 millones de casos de COVID-19 y se está cerca de llegar a los dos millones de muertes ocasionadas por el coronavirus. En Estados Unidos, suman 22.9 millones de casos confirmados y al momento se han registrado 381 mil fallecimientos relacionados con esta enfermedad.
Dentro de las naciones donde ya se ha detectado la cepa de COVID-19 detectada en Reino Unido se encuentran: Estados Unidos, Brasil, México, Alemania, Asutria, Bélgica, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, España, Finlandia, Irlanda, Italia, Japón, Francia, India y Portugal entre varios más.