Translate with AI to
Alex Ramos y Jenny Duque de Charlotte, Carolina del Norte organizaron una manifestación pacífica en apoyo de los cubanos en la isla.
Alex Ramos y Jenny Duque de Charlotte, Carolina del Norte organizaron una manifestación pacífica en apoyo de los cubanos en la isla. (Jorge Millares / Facebook)

Miles de cubanos están tomando las calles y protestando contra el gobierno por primera vez en casi 30 años. También se han llevado a cabo manifestaciones a nivel mundial donde se han asentado poblaciones cubanas. En Charlotte, Alex Ramos y Jenny Duque organizaron una manifestación pacífica en apoyo de los cubanos en la isla que enfrentan la violencia por exigir el fin de un régimen autoritario. 

En Cuba, las protestas son un raro desafío al gobierno comunista. Muchos manifestantes cubanos están molestos por la escasez de alimentos y medicamentos, las bajas tasas de vacunación contra el COVID-19 y los cortes de electricidad.

Las protestas fueron impulsadas en parte porque Cuba sufrió su peor crisis económica en años, lo que resultó en escasez de alimentos y altos precios. 

Jóvenes manifestantes marchan por las calles de La Habana, la capital de la isla, coreando "Queremos libertad" y "Queremos vacunas". 

Apoyo desde Carolina del Norte

El domingo 18 de julio, hubo una manifestación pacífica en Charlotte donde cientos de personas se reunieron para mostrar su apoyo a Cuba

"Cuando Cuba está en las calles, estamos en las calles", dijo Jorge Millares. "Cuando veas a ciudadanos cubanos en la isla protestando, debes saber que lo que están pidiendo es libertad y nada más". 

Muchos cubanos fuera de la isla sienten que a pesar de haber salido, todavía tienen un papel importante que desempeñar en la libertad de Cuba.

Latinos de otros países se unieron a las manifestaciones porque muchos, como los venezolanos, también entienden la importancia de mostrar su apoyo y hablar contra un gobierno autoritario, aseguraron.

"Estoy muy agradecido con todos los no cubanos que se unieron a nosotros en la manifestación de ayer en Charlotte para apoyar a nuestros hermanos y hermanas oprimidos en la isla", agregó Millares. "Gracias por escuchar sus gritos de libertad que han estado silenciados durante más de 62 años. Sabes quién eres y tu apoyo significa mucho".

Según el empresario y líder comunitario, más de 144,000 cubanos en la isla han sido asesinados por la dictadura que ha gobernado durante más de 62 años. 

“No hay libertad de expresión, no hay derecho de reunión, no hay elecciones democráticas; cualquiera que hable en contra del gobierno es encarcelado o asesinado,” concluyó Millares.

Graduada de Millersville University de Pensilvania donde estudió periodismo y relaciones públicas. A Cindy le encanta leer y escribir sobre la cultura pop e historias locales.