Translate with AI to

Carolina del Norte se ha convertido en un lugar ideal para los migrantes en el país.

En busca de nuevas oportunidades, se estima que en el 2019 se mudaron casi 361,000 personas al estado, de acuerdo a la encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo.

Virginia, Florida, Carolina del Sur, Nueva York y Georgia fueron los lugares donde provenían la mayor cantidad de migrantes.

Entre los cinco suman alrededor de 115 mil personas en la encuesta, cerca del 30% del total.

La mayoría de las personas que se mudaron, un aproximado de 308,400 o el 86%, lo hicieron desde otro estado del país.

También se registraron un total de 1,500 migrantes provenientes de Puerto Rico.

Esta cantidad de personas constituyen la mayor parte del crecimiento de Carolina del Norte durante la última época.

Eso significa que hubo más personas que se mudaron al estado de las que se marcharon a otro lugar.

De acuerdo a la Oficina del Censo de Estados Unidos, entre el 1 de abril de 2010 al 1 de julio de 2020, la migración neta significó el 70% del crecimiento del estado.

El otro 30% proviene del aumento natural con el nacimiento de personas, que fue mayor a los decesos.

Cabe destacar que se estima que en Carolina del Norte viven más de 10 millones de personas.

El demógrafo estatal de la Oficina de Administración y Presupuesto del Estado de Carolina del Norte tiene proyectado que el estado seguirá atrayendo a migrantes netos.

Entre 2000 y 2010, el 68% del crecimiento del estado se debió a la migración neta.

Ahora se espera que entre 2030 y 2035, casi todo el crecimiento de Carolina del Norte, es decir el 97.5%, se deba a la migración neta.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Uno de cada 4 abogados especializados en inmigración de Carolina del Norte están en Charlotte

Joe Biden buscará facilitar procesos de migración legal a Estados Unidos