California se convierte en el primer estado en exigir que todos los maestros y personal escolar se vacunen o se sometan a pruebas COVID-19 semanales. La póliza viene a medida que las escuelas regresan de las vacaciones en medio de preocupaciones crecientes sobre la variante delta, el gobernador Gavin Newsom anunció el 11 de agosto.
Newsom anunció la nueva política en una escuela del San Francisco Bay Area que reabrió a principios de esta semana para clases en persona. Muchas escuelas de California están nuevamente en sesión, y otras empiezan en las próximas semanas.
“Creemos que esto es lo correcto y creemos que es una forma sostenible de mantener abiertas nuestras escuelas y abordar la ansiedad que los padres, como yo, tenemos por los niños”, dijo Newsom.
Varios distritos escolares grandes del estado han emitido requisitos similares, incluidos San Francisco, Oakland, San José y el Distrito Escolar Unificado de Long Beach.
California, como el resto del país, ha experimentado un aumento preocupante de las infecciones por COVID-19 debido a la variante delta. Ha afectado a los niños más que las cepas anteriores del virus.
La semana pasada, el gobernador de Hawái, David Ige, anunció que todo el personal del Departamento de Educación tendría que revelar su estado de vacunación o enfrentarse a pruebas semanales. La orden de California es mucho más amplia y se aplica a todo el personal que trabaja en escuelas públicas y privadas.
A medida que el virus se ha disparado, especialmente entre los niños que son demasiado pequeños para ser vacunados un número creciente de sindicatos de docentes ha estado suavizando su oposición a los mandatos de vacunas.
Que dicen los maestros de California
Los dos sindicatos de maestros más grandes de California, la Asociación de Maestros de California y la Federación de Maestros de California, dijeron que apoyaban plenamente la política de Newsom.
Ambos sindicatos citaron encuestas estatales y nacionales que indican que casi el 90% de los educadores han recibido la vacuna. Sin embargo, creen que la creciente propagación de la variante delta, particularmente entre los niños, hace necesaria la nueva póliza.
"Los educadores quieren estar en las aulas con sus estudiantes. La mejor manera de asegurarse de que eso suceda es que todos los que sean médicamente elegibles para ser vacunados; con pruebas sólidas y medidas de seguridad de varios niveles", dijo el presidente de la CTA, E. Toby Boyd, en una declaración.
Se requiere que las escuelas cumplan con la nueva póliza antes del 15 de octubre. Lo que les da tiempo a las escuelas para verificar el estado de las vacunas y deben realizar pruebas semanales para el personal no vacunado.
Newsom no descartó ampliar el requisito a los estudiantes una vez que una vacuna reciba la aprobación para niños menores de 12 años.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.