California planea levantar la mayoría de las restricciones de COVID-19 el 15 de junio. Las autoridades esperan que suficientes personas estén vacunadas para esa fecha y así permitir un retorno a la normalidad.
El gobernador Gavin Newsom dijo el martes que California está lista para reabrir completamente su economía en junio, si las cifras de vacunación y hospitalización se mantienen estables.
"Con más de 20 millones de vacunas administradas en todo el estado, es hora de pasar la página en nuestro sistema escalonado. También comenzar a considerar la reapertura plena de la economía de California. Podemos comenzar a planear nuestra vida después de la pandemia", dijo el gobernador Newsom antes de una conferencia de prensa en San Francisco.
El anuncio se produce en momentos en que estados en todo el país han levantado restricciones a medida que más personas son vacunadas. California tenía algunas de las restricciones más severas por la pandemia.
California se ha resistido a abrir las restricciones demasiado pronto
El uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio en el estado más populoso del país, dijo el martes el secretario de Salud Mark Ghaly. También advirtió que California reabrirá más ampliamente a mediados de junio solamente si los suministros de vacunas siguen siendo suficientes y si las tasas de hospitalización siguen estables y bajas.
California fue el primer estado en instituir un confinamiento total la primavera pasada. También adoptó un sistema de colores que dictaba cuáles negocios podían seguir abiertos y a cuál capacidad.
"Esto significa el fin de los escalones codificados. Podemos ir al cine, a la playa y ver a la familia", dijo Ghaly.
En realidad los californianos ya pueden ir a la playa y visitar familiares bajo ciertas circunstancias, pero el anuncio le pone fecha final a más de un año de aislamiento.
California se ha resistido a reabrir demasiado pronto, mientras que otros estados han procedido con sus reaperturas. El estado continuará rastreando y realizando pruebas para detectar casos y contener la propagación del virus. También monitoreará las tasas de hospitalización, el acceso a la vacuna y la eficacia de la vacuna contra variantes y podría revisar la fecha límite del 15 de junio si es necesario.
Con información de The Associated Press