Translate with AI to

El fabricante de ropa más antiguo de los Estados Unidos y famoso entre los banqueros de Wall Street, Brooks Brothers, se declaró en bancarrota debido a la crisis mundial por coronavirus.

Después de 200 años de servicio, vestir a decenas de presidentes de Estados Unidos y luchar contra las nuevas tendencias en la vestimenta de negocios, cada vez más informales, Brooks Brothers no pudo soportar el duro golpe económico que significó la pandemia de COVID-19.

La incapacidad para adaptarse a las nuevas tendencias y el mantener un estilo sobrio que los hacía únicos, fue uno de los factores que dieron pie al detonante de su crisis, la contingencia por coronavirus, donde los trabajadores dejaron de comprar trajes o camisas debido al código de vestimenta más informal que representa trabajar en casa.

"Aunque la pandemia erosionó severamente las perspectivas del negocio, Brooks Brothers sufrió durante mucho tiempo la incapacidad de adaptarse decisivamente a las tendencias cambiantes. Cuando se trata de gustos y estilo, Brooks Brothers ha estado nadando contra la corriente", dijo Neil Saunders, director gerente de GlobalData Retail

Brooks Brothers busca respaldarse con el Capítulo 11

Brooks Brothers ya acudió al tribunal de Delaware para respaldarse con el Capítulo 11, la Ley de Quiebras de los Estados Unidos, la cual permite a las empresas con problemas financieros, reorganizarse bajo el amparo legal. 

Hace un mes, Brooks Brothers anunció que despediría a más de 600 trabajadores en varios estados, además de que buscaba un fuerte inversionista o un comprador, ya que los actuales dueños no podían sostener el negocio.

 "Esperamos completar el proceso de venta en los próximos meses", dijo un portavoz de la empresa a CNN.

Con el próximo cierre del 20% de sus 250 tiendas en Estados Unidos, la marca cuenta con un financiamiento de 75 millones de dólares para continuar operaciones mientras arreglan sus finanzas o venden la marca.

"El propósito de esta presentación es obtener financiamiento adicional y facilitar un proceso de venta de manera eficiente para maximizar el valor para nuestros accionistas y garantizar que nuestra marca icónica esté posicionada para continuar bajo una nueva propiedad", dijo el portavoz.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com