Estados Unidos se aproxima a la meta del presidente Joe Biden de administrar 100 millones de vacunas contra el COVID-19 el viernes. Este hecho será semanas antes de la fecha establecida, aseguraron funcionarios el jueves. Aseveraron también que el país está en posición de abastecer con vacunas a sus vecinos de México y Canadá.
"Me enorgullece anunciar que mañana, 58 días después del inicio de mi administración, habremos cumplido nuestra meta", dijo Biden el jueves por la tarde en un discurso en la Casa Blanca. "Eso es semanas antes de lo previsto, incluso con los contratiempos que enfrentamos durante las tormentas invernales”.
El mandatario dijo que hasta el jueves, el 65% de las personas de 65 años o más habían recibido al menos una dosis de la vacuna y el 36% se había vacunado por completo.
También menciona que habrá suficiente suministro de vacunas para cada adulto en Estados Unidos a fines de mayo. Para lograrlo ha establecido varios sitios de vacunación masiva en todo el país para ayudar a administrar las vacunas lo más rápido posible. También ha ampliado el grupo de personas calificadas para administrar las vacunas.
Biden dijo que 100 millones de vacunas era "solo el piso" y que anunciaría un nuevo objetivo la próxima semana.
Biden anunció un plan para prestar vacunas a México y Canadá
Antes de las declaraciones de Biden, la Casa Blanca anunció que Estados Unidos elabora planes para enviar un total de 4 millones de vacunas de AstraZeneca contra el COVID-19 a México y Canadá.
La secretaria de prensa Jen Psaki dijo que el gobierno está en proceso de finalizar las gestiones para distribuir 2.5 millones de dosis a México y 1.5 millones a Canadá. Esto será a manera de “préstamo" y aún se trabaja en los detalles.
"Nuestra máxima prioridad sigue siendo vacunar a la población estadounidense", declaró Psaki. Pero añadió que "garantizar que nuestros vecinos puedan contener el virus es un paso crucial de la misión. Es fundamental en la misión para ponerle fin a la pandemia".
La vacuna de AstraZeneca no ha recibido autorización para su uso en Estados Unidos, pero sí de la OMS. Decenas de millones de dosis están almacenadas en Estados Unidos en caso de recibir la autorización de uso de emergencia. Pero el hecho de que una vacuna, capaz de salvar vidas, esté siendo retenida cuando podría utilizarse en otras partes del mundo, ha causado indignación internacional.
Con información de The Associated Press