Translate with AI to

Menos niños latinos fallecieron en el estado, según las últimas estadísticas dadas a La Noticia por el Centro de Estadísticas de Salud de Carolina del Norte. En los últimos 3 años esta cifra descendió un 27 entre la comunidad latina.

Según el reporte, durante fallecieron 106 menores entre los cero y 17 años de edad, 40 menos que en .

En cuanto a la causa de los decesos, la mayoría se dieron por condiciones originadas durante el período prenatal; seguido de casos por malformaciones genéticas o anomalías; en tercer lugar por cáncer, al igual que por enfermedades cerebrales, influenza y neumonía. Los adolescentes latinos en Carolina del Norte fallecieron principalmente por accidentes de tránsito y por homicidio.

A nivel estatal

Con referencia al número de muertes infantiles en todo el estado, la agencia reportó 852 fallecimientos. Un notable descenso comparado con los 1,323 fallecimientos registrados en .

Entre las primeras cinco causas de muertes de niños de todas las comunidades en el estado están: condiciones prenatales, enfermedades, heridas accidentales, defectos de nacimiento y accidentes de tránsito.

La Comisión de Fatalidades Infantiles del estado prepara un reporte para ser entregado a la Asamblea General, con el objetivo de pedir un mayor presupuesto y nuevas leyes que protejan a los menores, como: seguridad en carreteras, prevención del suicidio, abuso de sustancias, fondos para crear nuevas iniciativas que ayuden a que las mujeres embarazadas tengan un mayor acceso a cuidados de salud prenatal.

Madres latinas

El estudio denominado: Disparidades Raciales y Etnicas de Salud en Carolina del Norte , señala que cerca de 1 de cada 3 mujeres en Carolina del Norte (30.6), no recibieron cuidado prenatal o lo tuvieron después de los tres meses de embarazo entre y .

Según el informe en ese lapso de tiempo, hubo 54,218 nacimientos de madres latinas, de las cuales 22,305 (41.1) no tuvieron cuidado prenatal o lo tuvieron después del primer trimestre de gestación.

Las latinas tienen la proporción más alta de falta de cuidado prenatal en comparación con las madres anglosajonas con 23.9, las afroamericanas 39.1, y las nativoamericanas 35.9.

De acuerdo con el reporte del Centro de Justicia: Las brechas raciales y étnicas en la mortalidad infantil han crecido en Carolina del Norte por cada 1,000 bebés vivos que nacen en la comunidad latina del estado, cinco mueren.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com