Translate with AI to

La Oficina del Fiscal General de Estados Unidos y el Servicio de Rentas Internas (IRS, por su sigla en inglés) alertan a la ciudadanía sobre los fraudes dirigidos a personas beneficiadas con los cheques de auxilio económico que se entregarán próximamente.

La entrega de estos beneficios económicos es parte de las medidas gubernamentales para apoyar a la población ante el impacto económico generado por el COVID-19. Para evitar cualquiera de estos fraudes, se deben tener en cuenta las siguientes precauciones:

1. La entrega de cheques empezará en tres semanas

El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos anunciaron el pasado que la distribución de estos pagos empezará en tres semanas.

2. No le solicitarán información de impuestos anteriores salvo mínimas excepciones

La distribución será automática, sin ninguna acción requerida para la mayoría de los elegidos.

Las únicas excepciones a son algunas personas de la tercera edad que deban realizar una declaración sencilla, debido a que no suelen hacer declaraciones de impuestos.

3. El dinero se depositará directamente a su cuenta bancaria o se enviará al buzón del correo

El IRS depositará el cheque directamente en la cuenta aportada para la devolución de impuestos.

Si usted no ha brindado una cuenta antes al IRS, entonces recibirá el cheque a su buzón de correo. Por eso, se le recomienda revisar el correo permanentemente para evitar que el cheque sea robado.

4. No le llamarán a su teléfono ni lo ubicarán por otros medios

El IRS ni otra instancia gubernamental lo llamará pedirle información, si alguien lo llama en nombre del IRS es un estafador. Tampoco lo contactarán por correo electrónico, por mensaje de texto ni por redes sociales.

5. No le contactarán para pedirle información personal

El IRS ni ninguna entidad relacionada con el aporte de este beneficio le pedirán:

  • Información de cuentas bancarias.
  • Información sobre sus tarjetas de débito o crédito o contraseñas de las mismas.
  • Usuarios y contraseñas de correo electrónico.
  • Usuarios y contraseñas de Paypal.
  • Correos electrónicos afiliados a Paypal o a cualquier banco.

6. No le pedirán que pague dinero para recibir el cheque

Este organismo ni ninguna otra instancia gubernamental le solicitarán ningún tipo de comisión por la entrega de este beneficio económico. Si alguien le pide dinero para recibir este beneficio, es un estafador.

7. No le pedirán confirmaciones de ningún tipo

Ninguna instancia gubernamental le pedirá confirmar la recepción de este beneficio. Tampoco le pedirá ningún tipo de información ni comisiones para ellos.

Usted recibirá el beneficio sin confirmación, previa y sin aportación de datos de ningún tipo. En ningún caso le solicitarán verificaciones en internet.

Reporta los fraudes

Para reportar sospechas de fraude usted puede llamar al Centro Nacional para Desastres al número 866-720-5721 o enviar un correo electrónico a disaster@leo.gov

También puede leer más información en los siguiente sitios web:

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia. Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com