Las búsquedas en Internet de las palabras “ansiedad” y “ataques de pánico” han aumentado durante la pandemia de COVID-19. Esto en los Estados Unidos.
En Google se buscaron temas de desórdenes de ansiedad desde mediados de marzo a mediados de mayo. Son las búsquedas más altas que se hayan registrado en el historia del buscador, de acuerdo a investigaciones del Instituto Qualcomm de la Universidad de San Diego, California. El estudio se publicó recientemente en la publicación de la Asociación Médica Americana.
Las búsquedas corresponden al inicio de la pandemia
Las búsquedas de ansiedad y ataques de pánico corresponden a los eventos que se han presentado en el país y en el mundo desde la aparición del coronavirus. El 16 de marzo que se presentaron las recomendaciones de distanciamiento social se dio un repunte en las búsquedas. De igual manera el 29 de marzo cuando las medidas de prevención de COVID-19 fueron aumentadas.
El 11 de abril, que se informó que Estados Unidos había rebasado a Italia en número de muertes por COVID-19, se presentó otro pico en las búsquedas de estas palabras.
Este tipo de resultados podría dar una idea a los lideres para crear políticas que ayuden a manejar adecuadamente la percepción de la población ante los problemas. También podría ayudar a aquellos que se encuentren en crisis, a pedir ayuda con mayor rapidez, aseguran los investigadores.
Hubo un estimado de 3.4 millones de búsquedas de la palabra “ansiedad”
Los investigadores monitorearon qué tanto se buscaron frases como: “ataque de pánico”, “ataque de ansiedad”, “¿estoy teniendo un ataque de pánico” y “síntomas de un ataque de ansiedad”.
Se comparó el número total de búsquedas de temas de ansiedad durante la pandemia, comparado con años anteriores y estos fueron los resultados:
- La pandemia causó un 11% de aumento en las búsquedas de temas relacionados a los ataques de pánico, durante un periodo de 58 días.
- En los 58 primeros días de la pandemia hubo un estimado de 3.4 millones de búsquedas relacionadas con la palabra “ansiedad” en los Estados Unidos.
- Las búsquedas de las palabras “ansiedad” y “ataques de pánico” fueron las más altas que han existido en 16 años de historia de búsquedas en línea.
- El día de más búsquedas fue el 28 de marzo, un día después de que se extendieran las medidas de distanciamiento social en el país. En este día, las búsquedas fueron 52% mayores de lo registrado en años anteriores a la pandemia.