El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, apoyó al país para la adquisición de la vacuna de Pfizer.
Según lo comentado por el mandatario mexicano, la vacuna contra el COVID-19 que maneja la farmacéutica llegará a México en diciembre gracias a las pláticas que tuvo con el gobierno de aquel país.
"Ya la aprobaron en Inglaterra y ahora, al parecer el día 10, se va a probar en Estados Unidos y yo espero que días después ya se apruebe y empecemos ya la distribución. Lo considero porque en mi viaje a Washington yo hice ese planteamiento al Gobierno de Estados Unidos, al Presidente Trump y al Vicepresidente.
"Y ellos ayudaron, facilitaron, para que México fuese tomado en cuenta y contara con la vacuna; por eso el acuerdo de ayer con Pfizer es importante", comentó el presidente en su tradicional conferencia matutina.
¿Cómo será la aplicación de la vacuna Pfizer en México?
Ante las dudas de cómo se refrigerará la vacuna y cómo será la distribución de la misma, AMLO aseguró que el marte se darán a conocer los detalles.
“El martes van a informar tanto el Secretario de Salud como el subsecretario y también el Secretario de Relaciones Exteriores, de cómo está organizado lo de la distribución para la vacunación, quiénes van a ser los primeros".
El gobierno federal informó que la vacuna Pfizer y otras que se adquirirán, serán gratuitas en México y se distribuirá primero en los hospitales para proteger a los trabajadores de la salud y después a las personas con enfermedades crónicas.