Advierten por una rara infección de ameba “come cerebros” después de darse a conocer un caso raro de esta infección. El departamento de Salud de Florida emitió la advertencia a los residentes del condado de Hillsborough, según datos de Telemundo.
Se trata de un parásito unicelular que se encuentra en aguas dulces templadas y estancadas como las lagunas y lagos. El microorganismo puede entrar al organismo por medio de la nariz, advierte el CDC.
La ameba “come cerebros” vive en agua dulce templada
La Naegleria fowleri, es conocida como la ameba “come cerebros”. Esta puede provocar una infección cerebral, que a menudo es mortal.
La ameba habita en cuerpos de agua dulce templada, específicamente en los sedimentos depositados en el fondo. Si estos sedimentos se revuelven, la ameba se mueve con el agua y puede ser inhalada al nadar.
Si se inhala, el parásito invade los nervios olfativos y llega al cerebro, donde se alimenta de las células nerviosas y causa una peligrosa condición llamada meningoencefalitis amebiana. Las infecciones de la Naegleria fowleri son extremadamente raras.
Debido a la falta de pruebas para diagnosticarla ni de un tratamiento para combatirla, los especialistas recomiendan tomar todas las precauciones. También estar alertas ante cualquier síntoma. Estos se manifiestan de uno a nueve días después de la exposición nasal con agua contaminada.
Se pide evitar el contacto con fuentes de agua
Las autoridades piden a la población evitar el contacto nasal con agua de fuentes y grifos, al igual que ríos, estanques, aguas termales, canales y hasta piscinas. Otra recomendación es el uso de pinzas nasales a quienes naden en agua dulce tibia. También se pide evitar actividades relacionadas con agua en las áreas de advertencia, durante los meses más cálidos del verano.
Síntomas de exposición
Los síntomas de exposición a la ameba se presentan en dos etapas.
En la primera etapa se presenta:
- dolor de cabeza frontal severo
- fiebre
- náuseas
- vómitos
En la segunda etapa se presenta:
- rigidez de nuca
- convulsiones
- estado mental alterado
- alucinaciones
- coma
El CDC recomienda a que las personas que experimenten síntomas acudan a pedir ayuda médica de inmediato, ya que la enfermedad progresa con mucha rapidez. Las personas infectadas mueren entre uno y 18 días después de que comienzan los síntomas.
Lee aquí el reporte completo de la ameba, emitido por el CDC.