Translate with AI to

Cuatro adolescentes fueron acusados de planificar un ataque a una secundaria en Pensilvania que sería perpetrado en 2024.

Una adolescente acusada por la conspiración tenía en su casa una bomba molotov, elementos para bombas, documentos sobre cómo fabricar bombas y una lista escrita a mano de pistolas, municiones y equipo táctico con sus respectivos precios.

La fecha escogida para el atentado era el 20 de abril de 2024, día en el que se cumplirán 25 años de una masacre perpetrada por dos estudiantes en la secundaria Columbine, Colorado, donde murieron 13 personas.

Una menor de 15 años y otro adolescente de la misma edad están acusados como adultos en el caso, mientras que otros dos adolescentes enfrentan cargos juveniles por el complot para perpetrar un ataque a la secundaria Dunmore de Pensilvania.

Investigadores citados por The Times-Tribune dijeron que la madre de la adolescente declaró a la policía que su hija estaba "obsesionada con Columbine".

"Aunque la investigación está en marcha, quiero garantizar a los padres, estudiantes y al personal de la secundaria Dunmore que no consideramos que exista una amenaza activa en este momento",

detalló el fiscal de distrito Mark Powell en un comunicado.

Investigadores dijeron que la madre de uno de los acusados por cargos juveniles descubrió mensajes de texto en el celular de su hijo donde un grupo discutía planes para "atacar a tiros la escuela".

"Nos tranquiliza que este complot fuera descubierto antes de que alguien resultara herido y exhortamos a quienes tengan información sobre amenazas posibles de violencia escolar a que se comuniquen de inmediato con la policía",

dijo Powell.

El distrito escolar de la localidad señaló en un comunicado publicado en su página web que las autoridades han garantizado que "los estudiantes y el personal no corren peligro en este momento".

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com