Una encuesta realizada por la organización Latino Decisions reveló que el 60% de los hogares latinos de Carolina del Norte perdió empleos, ingresos o cerró negocios de su propiedad durante la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con la consulta, Carolina del Norte superó al promedio nacional ubicado en 54% de hogares latinos que han reportado perder ingresos o empleos durante la pandemia.
Latino Decisions es una organización dedicada a la investigación y su última encuesta, desarrollada con apoyo de Somos y UnidosUS en algunos estados del país, mostró que uno de cada tres padres latinos en Estados Unidos (33%) se encuentra desempleado actualmente o busca trabajo.
De igual forma, la encuesta realizada a 1,842 latinos revela que en 1 de cada 10 hogares de esta etnia se ha registrado al menos un caso de COVID-19.
Los encuestados viven en Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Pennsylvania y Texas.
La recogida de datos de la consulta se realizó entre el 7 y el 15 de agosto de 2020. Además, el estudio dio detalles sobre cuáles son las posiciones de los latinos ante las propuestas de regreso a clases presenciales en el país.
Educación
En Carolina del Norte, 53% de los hogares latinos no quiere que sus hijos vuelva a clases en la escuela (K-12), mientras que un 35% no quiere que los estudiantes universitarios regresen a las actividades.
Asimismo, la investigación mostró otras preocupaciones de los latinos con relación a las clases.
59% está “muy preocupado” de que su hijo se exponga al coronavirus en la escuela y 44% siente la misma preocupación respecto a que los estudiantes no están aprendiendo lo suficiente a través de las clases en línea.
Igualmente, la mitad de los encuestados (52%) ha reportado problemas para conectarse a las clases virtuales durante la pandemia.
Por último, 81% de los latinos encuestados respondió afirmativamente que “los gobernadores deben reabrir las escuelas en un horario que funcione para los distritos locales en su estado, utilizando un enfoque gradual basado en el asesoramiento de profesores, científicos y expertos en salud”.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.