Una de las primeras cosas que pensó Julyana Strobel al ver basura arrojada en medio del campo y conocer sobre el maltrato animal era que, algún día, ella haría algo al respecto como abogada ambiental. Un sueño que nació en Brasil, pero que hoy espera llevar a cabo en Charlotte gracias a la beca que recibe de LAWA.
Julyana es oriunda de Curitiba, también conocida como la capital ecológica de Brasil, quien llegó a Charlotte en el 2022 junto a sus padres y en menos de dos años, mejoró su inglés, aprendió español, culminó la escuela secundaria y entró a la universidad.
¿Cómo LAWA la ayudó a avanzar en su meta?
Con la convicción de que defender y cuidar el medio ambiente es una responsabilidad de todos, esta latina recuerda que es necesario dar pequeños pasos para lograr grandes cambios. Por eso, en Brasil comenzó a hacer voluntariados en la recolección de basura, con la organización sin fines de lucro “Reciclando com Amor” y se volvió vegetariana.
Aun así, Julyana sentía que era necesario dar otro paso y, al emigrar, comenzó a investigar qué tenía que hacer para un día convertirse en abogada ambiental. Fue así como se enteró de que LAWA podría ayudarle a avanzar.
“Como me mudé en el último año del instituto (escuela secundaria) fue un poco difícil porque no sabía cómo aplicar en las universidades o con quien hablar para ayudarme. Estaba completamente perdida y LAWA fue una de las mejores oportunidades de mi vida. Ellos fueron increíbles con las oportunidades que me ofrecieron. Me ayudaron con las clases, las presentaciones para conocer sobre la universidad, me enseñaron a hacer mi curriculum, a cómo hablar en público, aplicar en las universidades y a organizar mi tiempo, entre otras cosas”, contó a La Noticia.
“Mi sueño es ser abogada ambiental”
Actualmente, Julyana estudia Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Carolina del Norte y al terminar espera ingresar a la Escuela de Derecho para un día convertirse en abogada y especializarse en los Derechos del Medio Ambiente.
“Me importa la naturaleza y quiero poder defenderla a través de las leyes. Creo que el cuidar la naturaleza es un trabajo de todos para el futuro de las próximas generaciones. Si cada uno hiciera algo, aunque sea pequeño, habría un gran efecto positivo en la Tierra”, dijo.
LAWA ofrece becas para continuar tus estudios
Desde 1992, más de 300 estudiantes han recibido más de $1.2 millones en becas. Estas asistencias se otorgan a jóvenes latinos en función de su mérito académico, participación comunitaria y necesidad financiera.
Para este año escolar 2024-2025, los estudiantes ya pueden solicitar una beca y podrán hacerlo hasta el 24 de marzo. Para más información, visita Lawanc.org.