Translate with AI to

Overview:

La Red de Migrantes de Carolina (CMN) denunció que los legisladores republicanos promueven tácticas antiinmigrantes en Carolina del Norte.

La Red de Migrantes de Carolina (CMN) levantó la voz y denunció las recientes tácticas de miedo antiinmigrantes implementadas por los legisladores estatales de Carolina del Norte.

¿Cuáles son las tácticas de miedo contra inmigrantes en Carolina del Norte que están siendo denunciadas?

En un intento por presionar al Gobernador Cooper, el presidente de la Cámara de Representes de Carolina del Norte, Tim Moore, y los republicanos de dicha cámara han solicitado la intervención estatal en asuntos federales, instando al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera de Estados Unidos.

Stefania Arteaga, codirectora de CMN, señala que estos políticos están adoptando estrategias similares a las utilizadas por el gobernador de Texas para obtener réditos políticos.

"Los gobernadores antiinmigrantes han malgastado miles de millones de dólares en políticas que atacan a familias en busca de asilo, y la Asamblea General de Carolina del Norte parece querer seguir el mismo camino".

Enfatizó Arteaga en un comunicado

Becca O'Neill, codirectora de CMN, denuncia estas demandas como un "teatro político" destinado a desviar la atención de los votantes y encubrir la falta de recursos proporcionados por el Partido Mayoritario de Carolina del Norte a las comunidades bajo su liderazgo. O'Neill advirtió que declaraciones como las emitidas por el portavoz Tim Moore son perjudiciales y podrían generar violencia en las comunidades.

Buscan que el Gobernador Cooper no ceda ante la presión

CMN lanzó un llamado al Gobernador Cooper para que defienda a las familias inmigrantes y se niegue a ceder ante las demandas que podrían desperdiciar recursos locales, plantear preocupaciones constitucionales y alimentar narrativas que generan miedo y dividen a las comunidades.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/inmigracion/como-encontrar-a-un-familiar-o-amigo-detenido-por-inmigracion/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.