Si estás planeando realizar un viaje, es bueno no solo tomar el auto y aventurarse, pues hay varios imprevistos que pueden llegar con él, por tal motivo te presentamos una serie de consejos para que puedas disfrutar del mismo.
Siempre es importante estar listo para todo y por tal motivo, la marca de autos KIA, compartió consejos que ellos consideran importantes para que el viaje sea completamente una experiencia.
- Podría interesarte: ¿Vacaciones de primavera? Verifique estas 7 cosas en su auto antes de tomar carretera
1. Planifica tu viaje: la anticipación es clave
Para un viaje tranquilo, es importante planificar con anticipación. Se sugiere preparar el equipaje con varios días de anticipación y cargar el auto antes de la salida para evitar prisa y nerviosismo al conducir, lo que resultará en una conducción sin tanto estrés y preocupaciones.
2. No manejes cansado, ni tras consumir sustancias: mira por qué
Es importante descansar antes de conducir, especialmente para viajes largos. Se recomienda dormir lo suficiente y comer algo ligero antes de iniciar el viaje para conducir de manera más relajada. También es relevante evitar conducir después de comer comidas pesadas o sin haber descansado lo suficiente.
Tampoco tomes alcohol, medicamentos o sustancias que puedan causar somnolencia o alterar la percepción de la realidad, pues podrían dificultarte estar alerta, por lo que es recomendable no tener nada de esto en el cuerpo.
3. Revisa todos los sistemas del carro: ¿cuáles?
Revisar el auto antes del viaje es una tarea valiosa para evitar accidentes. Se recomienda comprobar los niveles de anticongelante, aceite, batería, parabrisas y presión de las llantas para detectar cualquier defecto y corregirlo antes del viaje.
Intenta que las revisiones sean a lo largo de varios días, por si se tiene que arreglar algo se haga con tiempo y sin prisa.

- Podría interesarte: Seguridad vial: ¿Qué significa conducir de forma segura?
4. Realiza paradas cada dos horas
Para viajes largos, es recomendable hacer paradas cada dos horas. Esto permitirá estirar las piernas, eliminar la fatiga de conducir e hidratarse, lo que renovará la energía y mejorará la atención en el camino.
Cuando te detienes, rompes la monotonía de ir manejando y con el calor que se genera dentro del carro, por lo que detenerse sirve para oxigenarse y tomar energía para continuar el camino.
5. Evita distracciones, la más mínima puede ser mortal
El uso del teléfono celular mientras se conduce es una de las principales formas de distracción y puede aumentar el riesgo de choques hasta 23 veces, según el Virginia Tech Transportation Institute. Por lo tanto, es importante evitar distracciones y centrarse en el entorno mientras se conduce para prevenir accidentes de tráfico.
6. Mantén la distancia en carreteras
Las colisiones traseras son comunes en las carreteras, y para evitarlas se debe seguir al vehículo delante de ti a una distancia segura, especialmente durante las vacaciones cuando hay más tráfico. Esto te da suficiente tiempo para responder cuando los automovilistas se detienen, giran o cambian de carril.
7. Vigila la velocidad: este el principal factor de accidentes
Para protegerte de maniobras inesperadas, debes conducir a una velocidad segura y reducir la velocidad en diversas condiciones, como el tráfico, lluvia, neblina o las malas condiciones de la carretera.
Aplicar estos 7 consejos para conducir eficientemente puede ayudar a evitar problemas al volante y disfrutar tu viaje para llegar un destino.
Podría interesarte: