Se acerca la temporada navideña con la anticipación y la alegría que envuelven a las familias. Entre las tradiciones más queridas y esperadas, la decoración del árbol de Navidad ocupa un lugar especial.
Poner el arbolito es una actividad que para muchos es una ocasión para reunirse y aportar un poco de entusiasmo en las labores que representa. Desde escoger el color, organizar la decoración, poner las luces y darle forma, cada cosa está rodeada de un poco de magia.
Ahora bien, ¿existe una fecha ideal para darle la bienvenida a la Navidad con el arbolito en casa? Tal parece que no hay pautas fijas, pero sí hay algunos días que pueden servir de guía para comenzar a decorar.
¿Cuándo se pone el árbol de Navidad?
Usualmente, son cinco los días que se escogen como los favoritos en el calendario para que llegue la Navidad a casa a través del árbol:
1 de diciembre
Según la religión católica, la primera semana de diciembre es la ideal para armar el árbol de Navidad. Pero no solo el árbol, sino que coincida con el inicio del Adviento. El Adviento, que es la hermosa preparación para la llegada del Niño Dios, es la base de la Navidad, y esto es, 4 domingos previos al 24 de diciembre.
8 de diciembre
La particularidad de este día es que se celebra a la Inmaculada Concepción, que representa cuando se concibió a la Virgen María. Esta es la patrona de Estados Unidos, así que es una fecha muy especial en el calendario católico.
16 de diciembre
Esta fecha no guarda relación con algún acontecimiento especial, pero es una de las más comunes cuando se pondrá un pino natural, ya que es el tiempo ideal para que impregne de su olor cada espacio del hogar y llegue más verde a la Navidad.
24 de diciembre
Una tradición muy familiar es esperar a la víspera de Navidad para hacer la decoración. Tiene una raíz en la cultura alemana, según la cual montar antes el arbolito traería mala suerte.
¿Cuándo se quita el árbol de Navidad?
También hay diferencias culturales en lo que cada familia prefiere a la hora de despedir a la Navidad del hogar. Sin embargo, la norma general es que esto no ocurre antes del Día de Los Reyes Magos, puesto que ellos son parte del Nacimiento de Jesús.
En la mayoría de los países latinos esperan entonces hasta después del 6 de enero para quitar las decoraciones, entre ellas el árbol de Navidad. Otra fecha muy común es el 2 de febrero, que es el Día de la Candelaria.
Una vez más, si el arbolito es natural, lo más seguro es que se despida apenas comience a marchitarse, y eso dependerá de cuán anticipada fue la colocación.