Translate with AI to
Se producirán cerca de 10 mil dosis diarias. (Foto: freepick)

Con tres vacunas contra el coronavirus disponibles, Sputnik V, la más famosa de ellas, Rusia registró su "primera vacuna veterinaria del mundo" contra el COVID-19.

Con el nombre comercial de Carnivac-Kov, la vacuna fue desarrollada por el Centro Federal de Sanidad Animal (Rosselkhoznadzor) la autoridad veterinaria en Rusia.

Según IFLScience,  la agencia ya está lista para producir la vacuna en masa. Se estima una producción de 10 mil dosis diarias. Con un costo de 7,72 dólares, la vacuna Carnivac-Cov consta de dos dosis y por el momento solo se venderá en Rusia.

Los ensayos clínicos comenzaron en agosto de 2020 y se utilizaron 130 visones, 130 gatos, 130 perros y 130 hurones en la primera etapa. En las etapas posteriores se aplicaron pruebas en otros animales. El Instituto reportó que los ensayos fueron un éxito; sin embargo, no hicieron públicos los datos de la investigación.

“Los ensayos clínicos que comenzaron en octubre del año pasado, involucraron perros, gatos, zorros árticos, visones, zorros y otros animales. Los resultados de la investigación nos permiten concluir que la vacuna es inofensiva y su alta actividad inmunogénica, ya que todos los animales vacunados probados en el 100% de los casos desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus ”, dijo el subdirector de Rosselkhoznadzor, Konstantin Savenkov.

La vacuna se aplica como cualquier otra y no requiere de una preparación especial previa para los animales sanos. Animales preñados, menores de dos meses, en el primer mes después del parto y enfermos, no pueden ser vacunados.

En Estados Unidos, la farmacéutica Zoetis había realizado pruebas iniciales en grandes simios del Zoológico de San Diego, aunque el proyecto inició enfocado en perros y gatos.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com