La nochebuena es una hermosa planta que hace lucir cualquier hogar, restaurante o local en época navideña, sus flores son un clásico en los aparadores, pero pocos saben cómo cuidarlas y mantenerlas vivas durante todo el año.
Sus hermosas flores resaltan la belleza de un lugar, no suelen durar todo el año, pero cuando brotan, son espectaculares a la vista de cualquier persona.
¿Qué es la flor de nochebuena?
Primero, la flor de nochebuena o flor de pascua (en Carolina del Norte se le conoce como ‘poinsettia flower’) es una especie nativa de México, la cual pertenece a la familia de las euforbiáceas como el ricino.
Su nombre científico es euphorbia pulcherrima, posee un enorme valor ornamental y es una de las plantas más cultivadas en todo el mundo debido a su belleza y que no necesita cuidados extremos para mantenerse durante el año.
Se siembran millones de estas plantas anualmente a nivel global. La nochebuena es apreciada por sus extraordinarias flores de color rojo, las cuales se producen a finales de año, pero no es la única tonalidad que tienen.
Podría interesarte: ¿Cuándo es el día de la Virgen de Guadalupe?

¿Cuántos tipos de nochebuena existen?
Los horticultores han conseguido variedades de flores de diferentes colores. Las hay en tonos rojo, rosado, salmón y hasta blancas.
Se conocen casi 100 variedades, algunas tardan en crecer entre seis y 11 semanas, pero depende del clima y los cuidados que se le de a la planta.
Pero los cuidados resultan todo un reto para aquellos que quieren ver una planta sana y vigorosa durante todo el año, para algunos es misión imposible pero el mantenerlas vivas y con buena apariencia no es tan complicado.
¿Cómo cuidar una planta de nochebuena y que dure todo el año?
Angélica Hernández, bióloga egresada de la FES Aragón de la UNAM en México, explicó a La Noticia cómo se debe cuidar una planta y cuáles son las mejores recomendaciones para mantenerla con buen aspecto.
Uno de los principales problemas es la caída de hojas, pero Angélica dice que el proceso es normal y que no se debe entrar en pánico si sólo quedan los tallos, ya que es el proceso natural de la nochebuena para su mantenimiento y extensión de vida.
Comúnmente, las hojas de las plantas se caen para ahorrar energía y recursos, cuando la planta necesita un mayor consumo, prefiere desprenderse de partes de su cuerpo que mantenerlo.
“Mira, a partir de abril se compran las plántulas (tallos o semillas), estas se pasan a macetas pequeñas, cuando pasan como 2 a 3 meses se cambian a las macetas más grandes, en este momento ya tienen varios tallos entonces se hacen dos podas aproximadamente con 2 meses de diferencia. De cada tallo salen otros dos y eso hace que se vean más frondosas”, dijo a La Noticia Angélica Hernández.

Por otra parte, el riego es importante, ya que la gente suele no tener una educación o conocimiento real de cómo cuidar una nochebuena.
“El riego se hace cada tercer día y se fertilizan cada semana o a lo mucho dos, te los venden ya con los nutrientes específicos que necesitan y vienen ya mezclados. También se tienen que fumigar cada mes por lo menos para evitar plagas”, agregó.
Un aspecto importante es que son plantas de día corto, es decir, este cambio en la luz hace que salgan flores y se pigmentan, si no se hace las hojas se quedan verdes.
“Para las épocas frías, en octubre los invernaderos deben de cubrir con malla sombra. A las 8:00 a.m. la quitas y entra la luz normal y por mucho a las 4 p.m. la cierras para que quede todo oscuro”, explicó la bióloga mexicana.
6 tips para mantener tu nochebuena viva y sana todo el año
El mantener las plantas parece una misión imposible para muchos consumidores, pero el mayor error que comete la gente es tirarlas cuando ven los tallos sin hojas.
“Pues sinceramente para un consumidor normal no logran que les duren mucho, porque cuando se les caen las hojas las tiran. Obvio no saben podarlas y no harían lo del cambio de luz, por eso terminan en la basura, pero están vivas y hay que mantenerlas en buen estado para el siguiente año”, agregó.
De acuerdo con Angélica, siguiendo las recomendaciones básicas podrás tener una planta sana y que pueda florecer para el próximo año:
- Mantener la tierra húmeda.
- Tratar de no mojar las hojas
- Que les dé un poco de luz.
- Cuando se les caen las hojas y quedan tallos, con una navaja cortar arriba unos 3 o 4 mm en diagonal.
- Pueden colocar composta para que tengan nutrientes.
- Colocarlas a oscuras a partir de las 4:00 p.m. en adelante cuando llegue octubre.

Con estos seis sencillos pasos podrás mantener tu nochebuena por mucho tiempo viva, además que florecerá y tendrá una vista frondosa.