Translate with AI to
Qué hacer si se siente intimidado en un lugar de votación
La intimidación al votante por parte de cualquier persona es ilegal.

Ahora que ha comenzado el período de votación anticipada para las elecciones de Carolina del Norte, es importante que los votantes sepan que la intimidación a los votantes es ilegal. Aquí le explicaremos qué hacer si usted o alguien que conoce experimenta intimidación de votantes.

Intimidación al votante

La intimidación al votante por parte de cualquier persona es ilegal. En un lugar de votación, no se puede:

  • Impedir que los votantes entren al lugar de votación,
  • Interrumpir a los votantes o funcionarios electorales,
  • Cuestionar a los votantes sobre sus calificaciones para votar,
  • Ir a los lugares de votación y observar a menos que sea un observador electoral oficial designado por el presidente del partido del condado,
  • Observar, interferir o comunicarse con los votantes cuando emiten sus votos.

La ley estatal proporciona protecciones especiales dentro de la “Buffer Zone” marcada fuera de los sitios de votación.

La buffer zone se mide desde la puerta de entrada al lugar de votación, el edificio donde se lleva a cabo la votación. Si es práctico, la buffer zone estará a 50 pies de la entrada al lugar de votación, cuando la puerta esté cerrada, pero en ningún caso deberá estar a más de 50 pies o menos de 25 pies.

Esta área existe para que los votantes puedan acceder libremente al lugar de votación sin ser acosados ​​o intimidados.

Si siente que está siendo intimidado en un lugar de votación, notifique al juez principal del distrito electoral oa uno de los trabajadores electorales.

El juez principal o el administrador del sitio deben asegurarse de que los votantes puedan acceder pacíficamente al recinto de votación. Si no pueden hacerlo, el juez principal debe comunicarse con la junta electoral del condado o con la policía.

En el caso de un delito violento, llame al 911 de inmediato. La policía estatal y local tiene jurisdicción primaria sobre los lugares de votación y casi siempre tiene una capacidad de reacción más rápida en caso de emergencia.

Las quejas sobre posibles violaciones de las leyes federales de derecho al voto pueden presentarse directamente a la División de Derechos Civiles en Washington, DC por teléfono al 800-253-3931 o puede completar un formulario de quejas en línea aquí.

En Charlotte y en Asheville

El fiscal federal Andrew Murray anunció que los fiscales federales adjuntos (AUSA) Michael Savage en Charlotte y Richard Edwards en Asheville supervisarán el manejo por parte del Distrito de las quejas de fraude electoral y las preocupaciones sobre los derechos de voto.

Si vive en Charlotte y cree que sus derechos de voto están siendo amenazados, llame al 704-344-6222. Si vive en Asheville, llame al 828-271-4661.

Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...