Translate with AI to

Una encuesta de Care reveló que las familias se están adaptando a grandes desembolsos para cubrir el cuidado y los gastos de sus hijos después de pandemia. Para ello, les toca echar mano no solo a los ingresos del hogar, sino también a los ahorros. Una forma de compensar el bolsillo es el Crédito Tributario por Hijos que cada año retorna un alivio a los padres trabajadores.

Actualmente, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) devuelve $1,600 por niño. Sin embargo, este monto podría cambiar ––para mejor–– próximamente, mientras usted está preparando la declaración de los impuestos 2023. Esto, debido a un acuerdo fiscal bipartidista que los legisladores introdujeron a mediados de enero para mejorar el Crédito Tributario por Hijos.

Millones de familias estadounidenses se beneficiarían de este posible ajuste, toda vez que según la mencionada encuesta de Care, los padres destinan más de $1,500 al mes a gastos de cuidado infantil y otros dicen que el monto es más cercano a los 3,000 mensuales.

¿Qué cambios aplicarán al Crédito Tributario por Hijos?

Aunque no se esperan avances tan sustanciales como los que se ofrecieron durante la pandemia por COVID-19, los legisladores elaboraron un plan de $87,000 millones para mejorar el crédito fiscal por hijos a partir de 2023.

Algunas de las propuestas positivas serían:

  • Ampliación del acceso por elegibilidad al alivio fiscal para familias numerosas.
  • Aumento del crédito reembolsable por hijo.
  • Revisión de ingresos de un año para que los contribuyentes utilicen los ingresos del año actual o del año anterior para calcular el crédito tributario por hijos en 2024 o 2025.
  • Futuros ajustes por inflación.

En específico, el aumento se planteó de forma escalonada:

  • En 2023 la exención fiscal máxima reembolsable sería de $1,800 por hijo calificado para 2023 (frente al límite actual de $1,600).
  • El límite aumentaría a $1,900 para el año fiscal 2024.
  • El año fiscal 2025 aplicaría por $2,000.

Todos ellos aplicarían con ajustes por inflación.

Entonces, ¿debo esperar el anuncio de ajuste para presentar la declaración de impuestos?

Definitivamente no es necesario esperar la revisión de la propuesta bipartidista para presentar la declaración de impuestos 2023. La propuesta propone que el crédito se haga de carácter retroactivo, por lo que de aprobarse los cambios, si usted presentó la declaración, podría esperar un reembolso adicional. En el peor de los casos le pedirán presentar una enmienda.

La razón por la que no se recomienda esperar, es que esta semana la propuesta seguirá en discusión por un comité de la Cámara del Congreso, y luego pasaría al Senado. En el mejor de los casos el acuerdo se tardaría unos pocos días más, pero si se realizan cambios se retrasaría un tiempo adicional.

Se espera que unos 16 millones de niños de familias de bajos ingresos puedan aplicar a este plan mejorado si se concreta la aprobación.

¿Quién califica para pedir el Crédito Tributario por Hijos?

Usted puede reclamar el crédito tributario por cada hijo calificado con número de Seguro Social válido para trabajar en Estados Unidos. Los criterios de elegibilidad son:

  • Ser menor de 17 años de edad al final del año.
  • Ser su hijo(a), hijastro(a), hijo(a) de crianza elegible, hermano(a), hermanastro(a), medio hermano(a) o un descendiente de uno de estos (por ejemplo, un(a) nieto(a) o sobrino(a)).
  • Proporcionar como máximo la mitad de su propio apoyo financiero durante el año.
  • Haber vivido con usted por más de la mitad del año.
  • Ser debidamente reclamado como su dependiente en su declaración de impuestos.
  • No presentar una declaración conjunta con su cónyuge para el año tributario ni presentarla solo para reclamar un reembolso de la retención de impuestos sobre los ingresos o de los pagos de impuestos estimados.
  • Ser ciudadano estadounidense o un ciudadano nacional o extranjero residente de Estados Unidos.

Además de estas condiciones se agrega que su ingreso anual no supere los $200,000 o $400,000 si está casado y presenta una declaración conjunta.

Utilice el Asistente Tributario Interactivo (ITA, por sus siglas en inglés) para verificar si usted califica (solo disponible en inglés).

Cómo reclamar el Crédito Tributario por Hijos?

El Crédito tributario por hijos se solicita al ingresar la información de sus hijos y otros dependientes en el Formulario 1040 (SP), Declaración de Impuestos de los Estados Unidos Sobre los Ingresos Personales. Además, se debe adjuntar un Anexo 8812, Créditos por hijos calificados y otros dependientes, completado.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com