Translate with AI to

Una alfombra de flores de cempasúchil tapizó de amarillo la avenida Reforma, una de las principales calles de México.

Ese intenso ámbar trazó el camino del festejo del Día de Muertos —una de las festividades más populares del país azteca— y dio la bienvenida a Sergio ‘Checo’ Pérez de vuelta en casa para el Gran Premio de México de la Fórmula 1

El misticismo que envuelve al Gran Premio de México tiene tintes de fiesta para Checo, que llega a la carrera en su mejor momento y con una inercia ganadora.

Un contexto que lo impulsa a buscar convertirse en el primer mexicano en subir al podio en su país. 

“Para mí sería un sueño ganar la carrera", aseguró el piloto tapatío en conferencia de prensa antes del GP de la Ciudad de México.

“A mitad de temporada nos perdimos un poco, perdiendo en tres o cuatro carreras puntos importantes, pero es parte de la adaptación”. 

“Cada vez estamos más fuertes en esta recta final de la temporada”.

Es por eso que materializar ese sueño colectivo que impera entre la afición mexicana luce más asequible que nunca para Pérez.

Y es que el tapatío de 31 años vive un gran momento profesional, lo que le da esperanza de superar la mejor marca hasta el momento impuesta en un Gran Premio de México por un piloto local: el cuarto lugar obtenido por Pedro Rodríguez en en 1968. 

"Estoy en el mejor momento de mi carrera", expresó con seguridad el piloto de Red Bull.

Seguridad que se nota en cada curva que toma Pérez a bordo de su monoplaza tatuado con el ya conocido número 11 y los dos toros que simbolizan la fuerza con la que el mexicano encaró el GP de Austin, donde subió al podio como tercer lugar para alcanzar 150 puntos y colocarse en cuarto lugar del Mundial

"Austin ha sido la carrera más difícil de mi vida, porque es en la que me he exigido más física y mentalmente", confesó.

Con esa misma exigencia, Checo Pérez buscará su cuarto podio de la campaña en el Autónomo Hermanos Rodríguez con el apoyo de los mexicanos, a quienes en tono de broma les pidió disculpas por el caos vial que generó el cierre de tres días de avenida Reforma con motivo del show de exhibición que dará el piloto a bordo de su monoplaza este miércoles. 

Ese es Checo Pérez, el fenómeno más grande que ha dado el automovilismo en México, capaz de de cerrar vialidades enteras y en el que millones de mexicanos siembran sus esperanzas de por fin ver a un piloto azteca consagrarse en territorio nacional.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Canelo quiere un noviembre mexicano junto a Checo Pérez

Germán Quiroga, el piloto mexicano que vive en Charlotte pero compite en su país

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com