Óscar de la Hoya es actualmente un promotor de box, además de cantante, quien tuvo una carrera como boxeador por varios años, la cual le ayudó a hacer lo que hoy es.
El “Golden Boy” como también se le conoce, nació en Los Ángeles, California el 4 de febrero de 1973 y tiene la nacionalidad estadounidense y mexicana por la ascendencia de sus padres.
Comenzó su carrera en el box muy joven como amateur, consiguiendo ser Guantes de Oro peso gallo en 1989, además ganó el Campeonato de Estados Unidos de 1990 peso pluma y consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992. Además tuvo un récord de 200 victorias y seis derrotas durante esta etapa.
Debutó en el ámbito profesional el 23 de noviembre de 1992, haciéndolo de forma sorprendente al noquear a Lamar Williams en el primer round. Algo que definiría el principio de su carrera, pues en sus primeros 11 combates, todos fueron victoria y 10 fueron por nocaut.
El 5 de marzo de 1994 consiguió su primer título, el Campeonato Mundial Superpluma de la OMB (Organización Mundial de boxeo), al vencer a Jimmy Bredahl, a quien derribó dos veces en los primeros dos rounds, pero fue hasta el décimo que se detuvo la pelea.
Para 1996 tuvo uno de sus combates más importantes, pues enfrento al legendario Julio César Chávez por el Campeonato Mundial Superlijero del CMB (Consejo Mundial de Boxeo), sorprendiendo a todos pues tras abrirle la ceja en el primer asalto, en el cuarto se detuvo la pelea y se le dio el triunfo a De la Hoya. De esta forma Chávez que tenía 96 triunfos sufrió su segunda derrota en su carrera. Algo que se repetiría en 1998 cuando se dio la revancha entre ambos y Óscar de la Hoya volvió a ganar.
La carrera del mexico estadounidense siguió en ascenso derrotando a peleadores como Pernell Whitaker, Hécor “el Macho” Camacho, Wilfredo Rivera y otros más, consiguiendo nuevos títulos y defendiendo los ya conseguidos.
Sin embargo la racha terminó. El 18 de septiembre de 1999, le tocó enfrentar a Félix “Tito” Trinidad en una pelea por la unificación del Campeonato Mundial Wélter CMB y el Campeonato Mundial Wélter FIB. Pese a que los primeros rounds fueron para De La Hoya, el resto fueron muy parejos; sin embargo aunque parecía que el mexicoamericano se llevaría la victoria, los jueces le dieron el triunfo a Trinidad, así como la primera derrota a Óscar.
La segunda derrota llegó pronto, el 6 de junio de 2000, cuando perdió con el estadounidense Shane Mosley, perdiendo el título mundial wélter del CMB.
Esto no detuvo la carrera sin embargo sí le dio un golpe de realidad, pues como conseguía triunfos, también sumó varias derrotas contra el propio Mosley, Bernard Hopkins, Floyd Mayweather Jr. y finalmente con Manny «Pac-Man» Pacquiao, con quien cayó en 2008.
Tras su retiro tras la pelea contra el filipino, Óscar se quedó con el récord de 39 victorias y 6 derrotas, siendo 30 de sus triunfos por nocaut; además solo una vez perdió por esa vía.
El cambio de carrera de Óscar de la Hoya
Antes de retirarse por completo decidió comenzar una su propia promotora en 2002, la cual llamó Golden Boy Promotions, asociado con Shane Mosley Bernard Hopkins, precisamente dos de los hombres que lo derrotaron.
Precisamente en 2007 su promotora realizó la pelea De La Hoya Floyd Mauweather Jr., siendo una de las más lucrativas de la historia. Además de que junto a Top Rank realizó su último combate contra Manny Pacquiao.
Su paso como cantante
Además decidió probar suerte en la música, pues en el 2000 lanzó un álbum llamado “Óscar de la Hoya” el cual fue nominado al Grammy, con 13 canciones en inglés y español.