Translate with AI to

Luego del debate que abrió la nadadora trans Lia Thomas, quien compite en las pruebas que tiene la NCAA en el país, el organismo ha comenzado a trabajar en nuevas políticas para regular la participación de estas atletas.

NCAA actualiza política para que atletas transgénero participen en competencias

De acuerdo con un reporte, la NCAA anunció una nueva política en la que los requisitos de elegibilidad para los atletas transgénero serán determinados por el organismo rector nacional, es decir, cada especialidad dará sus propios lineamientos para que puedan competir.

No habrá un reglamento general, ya que cada atleta es especial dependiendo sus circunstancias y procedimientos a los que se sometió para cambiar de género.

Recordemos que la política anterior de la NCAA, adoptada en 2010, era uniforme en todos los deportes y se basaba en los requisitos de la terapia hormonal, pero es obsoleta y anticuada, ya que la medicina ha avanzado y habría otros factores a considerar.

Por otra parte, desde 2020, 10 estados han promulgado leyes que restringen la participación de atletas transgénero en deportes escolares.

YouTube player

Lia Thomas ha roto cualquier cantidad de récords en las albercas universitarias

La nueva política llega en un momento en que los atletas transgénero están en medio de una polémica, Lia Thomas participa en diversas pruebas de natación y ha roto todos los récords, pero no nació siendo mujer.

Esto lo ha criticado incluso Michael Phelps, quien no ve con buenos ojos que atletas transgénero compitan en la misma condición e igualdad que otras nadadoras, quienes poseen menor fuerza que un hombre.

Thomas tendría que cumplir con los criterios de USA Swimming para poder participar en los campeonatos de la NCAA en marzo, pero su solicitud está pendiente, ya que evaluarán diversos factores en la competencia.

"Somos firmes en nuestro apoyo a los estudiantes-atletas transgénero y en el fomento de la ecuanimidad en los deportes universitarios. Es importante que las escuelas que son miembros, las conferencias y los atletas universitarios de la NCAA compitan en un entorno inclusivo, justo, seguro y respetuoso y puedan avanzar con un buen entendimiento de la nueva política", dijo John DeGioia, presidente de la Junta de Directores de la NCAA.

A partir de los campeonatos de invierno de 2022, los atletas transgénero que deseen competir deberán documentar sus niveles de testosterona, en conformidad con su deporte específico.

YouTube player

Además, los atletas deberán proporcionar documentación sobre el nivel de testosterona en tres puntos predeterminados, incluido cuatro semanas antes de la selección del campeonato.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com