No hay mejor jugador en la historia del basquetbol que Michael Jordan. El único que logró trascender cualquier frontera debido a su talento y nivel de juego, además de su personalidad, que fue bien aprovechada para crear productos que son icónicos hoy en día.
Así es, Michael Jordan no sólo revolucionó el mundo del basquetbol, sino también la forma de venderlo y consumirlo, puso en un estatus más alto a una Liga que no era vista como ahora, donde el glamour y la pasarela de estrellas están a la orden del día y siempre quieren entrar a la conversación.
MJ jugó en una época donde la TV, radio y diarios dominaban
Pero a MJ no le tocó la era de las redes sociales, esas donde los jugadores y medios toman parte importante en cuanto a la NBA y al mundo del basquetbol se refiere.
Es una era donde los fans también dejan entrever sus gustos por un equipo, un jugador o una Liga, no importa cuál sea, el deporte es parte del ecosistema que dominan las redes sociales como Twitter, Facebook y hasta Tik tok ahora.
Michael Jordan acepta que no sobreviviría en la era de Twitter
Por increíble que parezca, Michael Jordan aceptó que no hubiera sobrevivido a una era como la actual, donde a través de redes sociales pueden llevarte a la cima o acabar con tu carrera en cuestión de minutos.
MJ aceptó dar una entrevista para Cigar Aficionado, donde comparó cómo se hacían las cosas en antaño y ahora, donde las redes son parte del dominio en la influencia de los fanánticos.
“Entonces, lo que cambió desde ese período de tiempo hasta ahora son las redes sociales, Twitter y todo ese tipo de cosas que han invadido las personalidades y el tiempo personal de las personas”, dijo MJ en la entrevista.
“Para alguien como yo, es que no sé si hubiera sobrevivido en este tiempo de Twitter, donde no tienes la privacidad que querrías, y lo que parece ser muy inocente siempre se puede malinterpretar“, explicó.
‘The Last Dance’ reveló detalles de la vida de MJ
Recordemos que la vida privada de Michael Jordan no era de dominio público, si bien conocemos algunos pasajes como su adicción a las apuestas, fumar puros y la muerte de su padre, nadie sabía en realidad como era el MJ humano.
Hasta que Netflix lanzó “The Last Dance” todos pudimos ver el lado más humano de MJ, a muchos quizá no les gustó la forma en que hablaba con los rivales o hasta sus mismos compañeros de juego, pero esto lo orilló a dar lo mejor en la cancha.
Ya lo dijo, nunca será coach de algún equipo
Por otra parte, Michael Jordan aceptó que jamás trabajaría como coach de algún equipo, esto, debido a que no quiere someter a algún jugador o joven a lo que él estuvo expuesto durante su época como jugador.
“Pedirle a una persona que se concentre en el juego de la forma en que lo jugué, de alguna manera sería injusto que ese niño tuviera que soportar eso. En esencia, el coaching es algo que nunca sentí que pudiera hacer desde un punto de vista emocional porque soy muy diferente”, concluyó.