Translate with AI to

El 23 de julio inician los esperados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con la participación de cuatro equipos de Latinoamérica, de los cuales tres han conquistado la medalla de oro en el certamen: Brasil, México y Argentina.

Brasil es el actual campeón después de ganar la medalla de oro como anfitrión en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016; Argentina se consagró en Atenas 2004 y Beijing 2008. Y México, que alcanzó la gloria olímpica en Londres 2012.

Pese a que la categoría del torneo es Sub-24, los equipos tienen derecho a reforzarse con tres jugadores mayores, lo que permitirá ver a futbolistas latinos de experiencia como Guillermo Ochoa y Dani Alves.

Por su parte, el cuadro de Honduras cuenta con una prometedora generación de jóvenes que brilló en el Preolímpico.

Conoce a los futbolistas latinos que tienes que seguir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

México

Diego Lainez (21 años)

Uno de los futbolistas latinos más seguidos. Ausente en el Preolímpico de Guadalajara, el extremo del Betis ya ha jugado en selección absoluta con el Tata Martino.

Guillermo Ochoa (35 años)

El portero del América ha disputado cuatro mundiales, tres de ellos como titular. Ochoa cumplirá 36 años en Tokio, primeros Juegos Olímpicos que jugará como titular luego de ser suplente en Atenas 2004.

Sebastián Córdova (24 años)

Una de las máximas promesas del futbol mexicano, el volante del América tiene experiencia en selección mayor y se rumora su posible salida a Europa.

Uriel Antuna (23 años)

El extremo ya cuenta con varios goles en la selección mayor, donde se ha ganado la confianza del Tata Martino con buenas actuaciones de recambio. Ha jugado en Holanda y en la MLS.

Honduras

Alex Güity (23 años)

El jóven arquero del Olimpia de Paraguay ganó el Guante de Oro en el Preolímpico de Guadalajara y es se perfila como el futuro guardián de la meta de la selección mayor de Honduras, con la que debutó recientemente.

Rigoberto Rivas (22 años)

Con experiencia en selección mayor, Rivas ha hecho su carrera en el futbol italiano, donde se formó en las inferiores del Inter de Milán. Ha jugado en Serie A, B y C. Actualmente milita en el Reggina.

Denil Maldonado (23 años)

Defensa central, Maldonado ha jugado en México con el Pachuca y actualmente defiende los colores del Everton chileno. Vuelve con su selección tras lesionarse en la final del Preolímpico en 2019.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com