El pozole es una comida tradicional de México, el cual se prepara prácticamente en todo el país con sus respectivas variantes.
Tiene su origen del caldo molido Pozotl, que los indígenas hacían en una mezcla de Maíz, especias y agua.
Hay varias historias y mitos alrededor de este platillo. Se dice que Moctezuma lo tenía dentro de sus comidas favoritas y se le llevaba directamente de la zona que hoy es Guerrero. Además se le agregaba carne de xoloitzcuintle y venado.
También se ha llegado a contar que los sacerdotes usaban carne de niño en las ceremonias y que en otras ocasiones se agregaba carne de esclavos.

Después de la conquista, los españoles realizaron una adaptación de este platillo, al cual le agregaron carne de cerdo y varios condimentos, hasta convertirse en lo que ahora es, donde además se agregan verduras como lechuga, rábanos y otras.
Dependiendo la zona del país se puede agregar de diferentes formas, pues cambian algunos condimentos para su preparación, siendo siempre la base el maíz.