Translate with AI to
Ají picante de los andes venezolanos
aji picante de leche

Esta vez vamos a compartir la receta de un picante casero, el ají picante de los andes venezolanos, que se elabora en base a leche. Es perfecto para ser usado como condimento picante, agregándole en la mesa, por gotas, a sopas, carnes, pescados, etc..

En el mercado conseguimos gran variedad y cantidad de opciones de picantes. Pero si realmente disfrutas este condimento, te recomiendo éste por lo distintivo de su rico sabor, que fácilmente puedes preparar en tu casa y con la intensidad de picante que a ti y tu familia les gusta.

Además, este tipo de picante lo que logra es explotar los sabores de tus alimentos, en lugar de opacarlos. Lo puedes conservar en el refrigerador.

¿Listos para prepararlo? ¡Vamos adelante!

Ingredientes:

  • 12 chiles picantes de tamaño mediano
  • 3 tazas de leche (o crema de leche)
  • 2 cucharaditas de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • ½ cucharadita de orégano molido
  • 1 hoja de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • 1 manojo de cilantro
  • 1 cebolla pequeña

Preparación del ají picante de los andes venezolanos:

  1. Lavamos los ajíes, eliminamos la punta del tallo y los cortamos en ruedas pequeñas.
  2. Picamos la cebolla, los dientes de ajo y el cilantro. Reservamos.
  3. Ponemos la leche en una olla con la sal, la pimienta y el orégano. Se lleva a un hervor y a fuego bajo cocinamos por 2 minutos más.
  4. Añadimos los ajíes, la cebolla, los dientes de ajo y el cilantro.
  5. Nuevamente dejamos que hierva y retiramos del fuego para que repose.
  6. Una vez atemperada la mezcla, la pasamos por un procesador de alimentos o licuadora y licuamos todo dejando que queden trozos de los ingredientes.

Envasamos el picante de leche en recipientes de vidrio que tengan tapa de plástico o corcho.

Conservamos en el refrigerador y listo para darle un toque picante a nuestros alimentos preferidos.

Bon appetite!

Publicista. Transitando como hobby un espacio afín a mi carrera: la Cocina. Un ambiente fértil para la creación, inspiración, potencia los sentidos con los aromas, sabores, colores.