Translate with AI to
Conoce al Biewer Terrier: la nueva raza canina reconocida en E.U.
La raza fue originalmente desarrollada por una pareja alemana, de quienes recibe su nombre. (Cortesía del Biewer Terrier Club de América y el American Kennel Club vía AP)

Este adorable perro, parecido a un Yorkshire Terrirer, es el Biewer Terrier. Se trata de la 197ma raza reconocida en Estados Unidos. El anuncio lo hizo el American Kennel Club (AKC) el lunes.

Esto permite a los pequeños perros a competir en la categoría de mejor perro en muchos eventos de Estados Unidos, incluido el prestigioso Westminster Kennel Club. Este año el evento se llevará a cabo en junio en lugar de su acostumbrada fecha en febrero.

¿Qué hace al Biewer Terrier diferente?

  • Esta nueva raza es de largo pelaje y expresión vivaz.
  • Su peso es de entre 1.8 y 3.6 kilogramos (4-8 libras).
  • El Biewer puede asemejarse a un Yorkshire Terrier.
  • Son activos, juguetones y sumamente portátiles.
  • A los pequeños perros les gusta la compañía, así que probablemente no son ideales para las personas que tienen que dejar a sus mascotas solas durante largas jornadas laborales.
  • La raza fue originalmente desarrollada por una pareja alemana, de quienes recibe su nombre. La pareja se dedica a la crianza de Yorkie pero uno de sus perros tuvo un cachorro con inusuales marcas blancas en 1984.

La raza llegó a Estados Unidos a partir del año 2000

Los estadounidenses comenzaron a importar este can a principios de la década del 2000, dijo la criadora Adrianne Dering. Ella revelo que se sintió intrigada después de ver uno en un evento de razas raras.

"Simplemente son muy cariñosos y relajados. Para ser un perro pequeño, no es muy nervioso", dijo Dering.

Durante varios años, los criadores de los Biewer Terrier han trabajado para ser reconocidos por la AKC, el registro de razas caninas puras más antiguo de Estados Unidos. La designación requiere que haya al menos 300 perros de la raza distribuidos en al menos 20 estados, entre otros requisitos.

La crianza de perros suele atraer críticas de los defensores de los derechos y el bienestar de los animales. Afirman que la demanda de perritos de raza pura fomenta los criadores de perros y aleja a los amantes de las mascotas de aquellos que se encuentran en refugios de adopción.

La AKC afirma que motiva la crianza responsable de perros sanos, y argumenta que preserva atributos que han perfeccionado a las diferentes razas de perros.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com