En la madrugada de este lunes, el mundo de la música recibió una triste noticia, pues el compositor y cantante Armando Manzanero falleció por complicaciones debido a la COVID-19, después es estar hospitalizado desde hacía varios días.
El compositor mexicano, autor de temas tan emblemáticos como: Somos novios, Esta tarde vi llover o Contigo aprendí, estuvo hospitalizado en un centro médico de Ciudad de México tras dar positivo por la Covid-19, según informó hace dos semanas la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la que el propio artista fue presidente.
¿Cuándo nació Armando Manzanero?
Manzanero nació un 7 de diciembre, pero el año siempre causó confusión, pues, aunque era de dominio público que el acta del compositor marcaba 1935 como su fecha de llegada al mundo, él siempre se 'aumentaba’ un año. “Mi acta de nacimiento está un poquito chueca, porque nazco el 7 de diciembre de 1934, pero mi papá me registra mucho después”, narró el mismo compositor tras recibir la medalla 'Silvio Zavala Vallado', en 2015.

¿Cómo inició su carrera como compositor?
Tras su formación musical, en 1950 Manzanero compuso su primera melodía, Nunca en el mundo, y al año siguiente inició su actividad profesional como pianista. Su ímpetu lo llevó a comenzar a trabajar como director musical de la casa filial mexicana de la compañía discográfica CBS Internacional.
Poco después se convirtió en el pianista acompañante de artistas tales como Pedro Vargas, Daniel Rio lobos, Lucho Gatica y Raphael. Destaca que esta actividad (acompañar a otros talentos) y la de colaborar en la composición de éxitos, nunca lo abandonaron en su vida, pues trabajó y fue interpretado por Angélica María, Libertad Lamarque, David Bisbal, Miguel Bosé, Pedro Fernández, Vicente Fernández y Luis Miguel, entre muchas otras luminarias.
¿Quiénes eran sus hijos?
El compositor yucateco contrajo matrimonio cinco veces y tuvo siete hijos: Armando, Diego, Martha, María Elena, Juan Pablo, Mainca y Rodrigo.
La primera vez que Armando Manzanero se casó fue a los 22 años., en 1957. De acuerdo con el compositor la relación de noviazgo que tuvo con María Elena Arjona Torres fue de siete años. Se conocieron cuando tenían 14 años y se casaron luego de siete años de novios.
A pesar de que Armando Manzanero se casó al menos cuatro veces más, tuvo tres hijos más en otras relaciones en las que no contrajo nupcias: Juan Pablo, Mainca y Rodrigo. Mainca y Juan Pablo Manzanero siguieron los pasos de su padre en la música.
Aparición en Yo soy Betty la Fea
El capítulo final de Betty, la fea nos cuenta todos los preparativos que se hicieron para que Betty y Armando se casaran. Fue en ese episodio que Armando Mendoza le pide a su papá ayuda, ya que tiene planeada una sorpresa para su futura esposa, sin dar muchos detalles, Armando menciona que para el día de su boda quiere que alguien especial aparezca en la iglesia. Cuando el esperado día llega, en el cual por otro poco, Betty no se presenta en la iglesia debido a que el coche de su papá se descompone, la novia arriba al altar. Casi todos los empleados de Ecomoda se encuentran ahí y en cuanto ven a Betty no pueden evitar emocionarse, al igual que Armando Mendoza