Documentos publicados por los reguladores estadounidenses confirman que la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 brinda una protección eficaz contra el coronavirus.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) publicó su análisis online mientras Reino Unido comenzó la vacunación de los británicos de mayor edad con la misma vacuna de Pfizer.
Sin embargo, el aval en Estados Unidos requiere de una reunión convocada para el jueves 10. En ella, un tribunal científico debatirá —en público y por streaming— la contundencia de las pruebas a favor de la vacuna.
Con el fin de aprobar el uso de la vacuna un panel de científicos independientes someterá el informe de la FDA a un análisis minucioso. Luego, se podría recomendar si la vacuna es lo suficientemente segura y eficaz para inyectarla a millones de habitantes. Si se emite la luz verde, los primeros inoculados serán trabajadores de la salud y residentes de hogares para ancianos de acuerdo con los planes de cada estado.
LEE TAMBIÉN: Países del mundo planean calendario de vacunación contra COVID-19
¿Qué significa que confirman vacuna de Pfizer?
Por el momento, los documentos de la FDA confirman lo que Pfizer y su socio alemán BioNTech informaron. Esto es, que que su vacuna tiene un 95% de eficacia para prevenir el COVID-19 en casos leves a graves en un estudio amplio y en curso. Entre las primeras 170 infecciones detectadas, solo ocho correspondieron a voluntarios que recibieron la vacuna verdadera, mientras que los restantes recibieron un placebo.
La medición se realizó poco después de que los voluntarios recibieron la segunda dosis. Resta determinar cuánto dura la protección. “Estudiamos los mejores datos posibles”, dijo el doctor Paul Offit, del Hospital de Niños de Filadelfia y asesor de la FDA. “La gente se pregunta, y es razonable, qué sucederá pasados los seis meses”.
El otro aspecto crucial es que Pfizer no ha reportado efectos secundarios graves. Algunos de los inoculados sufren fiebre, fatiga, dolor muscular u otros síntomas propios de la gripe, sobre todo después de la segunda dosis. Es una señal de que el sistema inmunitario reacciona, reconoce el verdadero virus y lo combate.
Preguntas cuya respuesta podrían determinar aprobación de vacuna
El panel de asesores durante los análisis podría considerar estas inquietudes antes de considerar la recmendación de Pfizer:
- ¿Cuánto protege la vacuna a personas de alto riesgo tales como los mayores de 65 años o los de cualquier edad con trastornos crónicos tales como obesidad o insuficiencia cardíaca?.
- ¿Se probó la vacuna en las comunidades negra, hispana y otras que sufrieron el embate de la pandemia para saber si es igualmente3 eficiente en esas poblaciones?.
- ¿Protege la vacuna contra la infección asintomática, o podrían estas personas, aunque vacunadas, seguir propagando inconscientemente el virus?.
- ¿Qué debe decirse a las mujeres embarazadas, ya que no fueron incluidas en el estudio de Pfizer?.
- ¿Cuándo habrá respuesta para menores de 12 años?.
De cualquier manera, los ojos del mundo están alertas a la decisión del jueves, aunque la aprobación de la vacuna en muchos países desesperados por erradicar el virus dejó de ser una limitante.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.