Es importante conocer las señales que alertan un infarto ya que si se recibe una atención oportuna se puede salvar la vida.
En los Estados Unidos, las enfermedades coronarias, que incluyen los ataques al corazón, son la causa de 1 de cada 7 muertes. Pero muchas de esas muertes se pueden evitar si se actúa rápido.
Muchas personas que tienen un ataque al corazón esperan más de dos horas antes de pedir ayuda. También hay personas que se sienten avergonzadas de dar una “falsa alarma”. Pero el American Heart Association recomienda no esperar y pedir ayuda al 911 si hay señales de un ataque al corazón.
¿Cómo saber si estás por sufrir un infarto?
En la mayoría de las personas, los síntomas inician lentamente y los malestares son leves. Pero si se dejan sin atender los efectos pueden ser más graves y se puede llegar a la muerte.
Estas son las señales que indican que se puede estar sufriendo de un ataque al corazón según información de American Heart Association:
- Molestia en el pecho. La mayoría de los ataques al corazón se presentan con una molestia en el centro del pecho que dura más de algunos minutos o que desaparece y reaparece. Puede sentirse como una presión incómoda, opresión, sensación de llenura o dolor.
- Molestia en otras zonas de la parte superior del cuerpo. Los síntomas pueden incluir dolor o malestar en un brazo o en ambos. También dolor en la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago.
- Falta de aire. Puede ocurrir con o sin malestar en el pecho.
- También puede sentir un sudor frío, náuseas o mareo.
- Las mujeres suelen presentar falta de aire, náuseas, vómito, dolor en la espalda o en la mandíbula.
¿Qué hacer si sospecha que tiene un ataque al corazón?
Llame inmediatamente al 911, a los servicios de emergencia (EMS) o vaya a un hospital, se está cerca. El personal de los servicios de emergencia puede comenzar el tratamiento en cuanto llegue a su domicilio. Esto puede ser hasta una hora antes de alguien que va al hospital en su automóvil. Además, los pacientes que llegan en ambulancia generalmente también reciben tratamiento más rápido en el hospital.