El Senado de la República mexicana aprobó el 19 de noviembre el uso recreativo de la marihuana y sus derivados.
Con la decisión se aprueba la creación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, una normativa que regulará el consumo de la droga en el territorio mexicano.
Mediante la nueva ley, los adultos pueden consumir cannabis siempre que no lo hagan frente a menores de 18 años o de personas que no hayan otorgado su consentimiento.
La nueva norma también regulará lasiembra, producción y uso de cannabis con fines médicos, científicos, terapéuticos y cosméticos
.
Por otro lado, se aprobó una reforma del Código Penal Federal con el fin de remover las penas por el porte de marihuana hasta cierta cantidad. La posesión de cannabis deberá ser en una cantidad no mayor a 28 gramos y nunca simultánea a otras sustancias ilícitas
, señala la normativa.
✅ El Senado aprueba la creación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis.
— Senado de México (@senadomexicano) November 20, 2020
El dictamen, que además reforma dos instrumentos legales, se remite a @Mx_Diputados.
Conoce más de #CannabisLegal en: https://t.co/nyh0yWOlI9 pic.twitter.com/Ppr44Q6YqF
Igualmente, el Senado ordenó la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, un organismo para ocuparse de la regulación de la droga y su impacto en la salud pública.
Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que regula el uso del #CannabisLegal
, tuiteó el cuerpo legislativo y anunció la remisión de la decisión a la Cámara de Diputados para su aprobación final.
Con la decisión del Senado también se realizó una reforma a la Ley General de Salud para cambiar las consideraciones de la marihuana como estupefaciente.
Las personas interesadas en producir y vender cannabis deberán tramitar licencias ante instancias respectivas, de acuerdo con lo dispuesto en la nueva ley.
Los establecimientos públicos donde esté prohibido el consumo de tabaco tampoco tendrán permitido el consumo de marihuana.
Habrá penas para personas que involucren a los niños en cualquier etapa del proceso productivo y comercial del cannabis, así como para quienes lo distribuyan gratuitamente o en mayores cantidades a las dispuestas por la ley.