Perú está atravesando un nuevo problema de salud, luego de que recientemente se diera el primer caso de difteria en 20 años. Ahora no solo se habla de casos sino de dos fallecidos.
El 27 de octubre una niña de 5 años fue diagnosticada con difteria, enfermedad que rara vez se presenta. Esto alarmó a la población y autoridades, sobretodo luego de que lamentablemente 3 días más tarde se informó el fallecimiento de la menor.
El segundo fallecimiento sucedió esta semana. Se trata de una mujer de 69 años que resultó “positivo para difteria, lo cual confirma la existencia de la bacteria”. El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, indicó que la paciente presentó una complicación respiratoria, por lo que “al parecer se trata de una infección agregada al hallazgo de difteria. Sin embargo al ser confirmado esto nos obliga a extender el área de investigación”. Agregó que “la paciente tenía un cuadro clínico crónico de otra enfermedad”.
Otros tres casos positivos se relacionaron con la niña. No obstante, el viceministro Suárez dijo que están recibiendo tratamiento y no presentan complicaciones.
LEA TAMBIÉN: Perú atraviesa brotes de dengue y COVID-19 al mismo tiempo
Alerta epidemiológica y vacunaciones preventivas por difteria
Perú declaró la alerta epidemiológica por difteria y lanzó una campaña de vacunación. Estas jornadas se suman a las estrategias sanitarias que llevan como medidas de prevención por la pandemia de COVID-19.
Inicialmente, tras el primer caso se vacunaron a personas que habitan en un área de 120 cuadras a la redonda del lugar donde vivía la niña. Ahora, debido a “la naturaleza de la enfermedad, una enfermedad infectocontagiosa", decidieron extender el área de vacunación a unas 80 mil personas.
“La investigación hasta la fecha no ha permitido identificar la fuente de infección, es decir no sabemos quién fue la fuente original de contagio de esta niña y de sus contactos cercanos y familiares que han salido positivos a difteria, por lo tanto eso nos obliga a tomar medidas de extender el área de vacunación para proteger a la población”, indicó Suárez.
La primera víctima de difteria habitaba en distrito de La Victoria; mientras que la segunda pertenecía al distrito de San Martín de Porres. En ambos se comenzará la vacunación de bloqueo.