El huracán Delta tocó tierra en la Península de Yucatán como categoría 2, a pesar de que horas antes había llegado a 4. Desde su llegada ha oscilado entre las escalas 2 y 3, pero se estima que se mantenga con parámetro de intensificación a medida que tenga su curso.
Así se mueve el huracán Delta en suelo mexicano según windy.com.
El meteoro ingresó a la Península de Yucatán con vientos entre 165 y 175k/h. Su impacto ocasionó lluvias torrenciales, descargas eléctricas y rachas de viento de peligrosidad.
De acuerdo con los pronósticos hasta el medio día de este miércoles el fenómeno mantendrá su mayor intensidad, pero debido al irregular comportamiento piden a las personas no bajar la guardia.
Protección Civil reportó la forma como Delta comenzó a afectar en México. No obstante, al momento solo se han reportado árboles caídos y afectaciones menores, entre ellos cortes de luz en Cancún y Cozumel. En parte, esto fue posible gracias a la colaboración de personas y autoridades en la evacuación de casi 40 mil habitantes en Quintana Roo y Yucatán, incluidos 41,000 turistas.
La alerta de huracán se mantiene para Tulum y Cozumel. Asimismo, la advertencia de tormenta tropical está vigente para Cuba, provincia de Pinar del Río, Punta Herrero a Tulum yDzilam a Progreso, en México.
Se estima que el huracán Delta aumente sus proporciones antes de girar hacia la costa de Louisiana, en Estados Unidos, donde podría tocar tierra alrededor del viernes con fuertes lluvias.