Translate with AI to
Advierten sobre estafa a propietarios de tiempo compartido en México
Estas estafas generalmente involucran a personas que alegan ser representantes de una firma de corretaje, agencia de viajes, compañía de títulos o agente de custodia

La División de Investigación Criminal del FBI y la Oficina de Educación y Defensa de Inversionistas de la Comisión de Bolsa y Valores (“SEC”) advierten a los consumidores sobre un reciente aumento en esquemas fraudulentos dirigidos a propietarios de propiedades de tiempo compartido en México.

Estas estafas generalmente involucran a personas que alegan ser representantes de una firma de corretaje, agencia de viajes, compañía de títulos o agente de custodia que se comunican sin solicitar con los propietarios de propiedades de tiempo compartido.

Si usted es dueño de una de estas propiedades de tiempo compartido, los estafadores pueden prometerle pagarle una suma significativa de dinero por su tiempo compartido.

Estos estafadores pueden proporcionar documentos que pueden aparecer muy oficial, como contratos y documentación del título.

Conesejos para evitar ser victima de este tipo de estafa

Si recibe una llamada telefónica, un correo electrónico, correo postal u otra comunicación relacionada con su tiempo compartido, tenga en cuenta los siguientes consejos y advertencias:

  • Sospeche de cualquier oferta no solicitada que parece "demasiado buena para ser verdad"
  • Sea extremadamente atento si alguien le solicita que pague dinero por adelantado para obtener fondos o bienes
  • Tenga cuidado con las tácticas de alta presión, que a menudo son indicativas de una estafa.
  • Los estafadores suenan convincentes, son muy receptivos, le envían documentación de apariencia auténtica y, a veces, crean sitios web que parecen legítimos. Si no conoce a la persona con la que está haciendo negocios, sea extremadamente cauteloso y realice la debida diligencia.
  • Si alguien le ofrece productos o servicios de inversión, como ofrecer actuar como corredor para vender tus acciones, verifique si la persona o empresa está registrada en la SEC utilizando la herramienta de búsqueda en Investor
  • Es importante verificar la identidad de la persona que se pone en contacto con usted. Puede ser esto a traves del sitio web de la persona o la empresa y verificando que la información de contacto que aparece allí sea igual con la información de contacto que la persona le da.
  • Contrate a su propio abogado para revisar las transacciones de bienes raíces y los contratos asociados con su tiempo compartido. Tenga cuidado con la contratación de abogados recomendados por terceros.
  • Tenga cuidado si alguien afirma que se le ha proporcionado un "permiso especial" de la SEC; no existe tal cosa.
  • Tenga en cuenta que los estafadores pueden estar ubicados lejos
  • Los estafadores cuentan con su falta de conocimiento, así que tómese el tiempo para informarse sobre cualquier oferta que reciba
  • Confíe en sus instintos: si un abogado de tiempo compartido lo incomoda o le dice algo que no suena bien, no continúe comunicándose con él

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com