Translate with AI to

Muchas familias se encuentran inseguras de lo que hacer si un miembro de la familia ha dado positivo por COVID-19 en su casa. Sin embargo, hay maneras de mantener a las familias protegidas, incluso si alguien en la casa está enfermo

Elmer Huerta, especialista en salud pública, comenta cuáles pueden ser las recomendaciones básicas para cuidar de un paciente con COVID-19 en casa:

1. Si la persona tiene síntomas como fiebre, debe asumir que tiene la enfermedad de la COVID-19, hasta que se demuestre lo contrario, pero también se debe hacer la prueba de COVID-19 tan pronto como sea posible.

“Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus”, dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Las personas con estos síntomas pueden tener COVID-19:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Falta de aliento o dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Dolor muscular o corporal
  • Dolor de cabeza
  • Nueva pérdida de sabor o olor
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

2. Guardar cuarentena en el cuarto o en una zona donde no haya contacto con los demás, si es posible. Mantener la puerta siempre cerrada y ventanas abiertas, para que circule el aire, el mayor tiempo posible. Las partículas potencialmente infecciosas se forman en las habitaciones cerradas donde están las personas infectadas.

"La disposición y el diseño de una edificación, así como la ocupación y el tipo de sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, pueden afectar a la propagación del virus en el aire", informa la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés).

“Aunque las mejoras en la ventilación y la limpieza del aire no pueden por sí solas eliminar el riesgo de transmisión por aire del virus SARS-CoV-2, la EPA recomienda precauciones para reducir la posibilidad de transmisión por aire del virus.”

3. Designar a una sola persona para que cuide al enfermo.

4. Antes de entrar al cuarto y al salir de la habitación donde está la persona infectada, debe lavarse las manos o usar alcohol en gel.

Los CDC y la Organización Mundial de la Salud han recomendado lavarse las manos como una práctica rutinaria a lo largo de la pandemia.

5. La persona que ingrese al cuarto del paciente COVID-19 debe usar la mascarilla correctamente, para evitar los aerosoles.

6. La basura del enfermo debe estar en una bolsa especial, cerrada.

7. Debe limpiar las superficies del cuarto todos los días con agua y lejía.

“Use guantes desechables al limpiar y desinfectar superficies. Los guantes deben desecharse después de cada limpieza”, sugieren los CDC. “Si se utilizan guantes reutilizables dichos guantes deben dedicarse a la limpieza y desinfección de superficies para COVID-19 y no deben utilizarse para otros fines. Consulte las instrucciones del fabricante para los productos de limpieza y desinfección utilizados. Limpie las manos inmediatamente después de retirar los guantes”.

8. Al lavar la ropa, no sacudirla. Lavarla con agua caliente y luego dejar secar completamente en los cordeles.

"¿Cómo vigilar a la persona con COVID-19 en casa? Debemos tener en cuenta el priorizar el uso del oxímetro y tener un protocolo de reacción ante agravamiento de la enfermedad", resaltó Huerta.

Es graduada de Ciencias del Periodismo y Comunicación Social (Multimedia) de la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte. Es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...