Translate with AI to
El miedo infecta a la sociedad ¿Se puede cambiar como piensan los antiinmigrantes?
Cuando el miedo infecta a una sociedad y se mira con desprecio a los inmigrantes, surge la necesidad de dar un paso al frente y darnos a conocer.

En psicología generalmente se considera que el miedo tiene como antesala a la ansiedad de lo desconocido: si vemos algo que es nuevo o diferente, puede surgir cierto temor. El problema ocurre cuando el miedo infecta a una sociedad y la predispone contra una minoría, como los inmigrantes por ejemplo ¿Podemos hacer algo al respecto?

Es doloroso ver cuando políticos y personajes en los medios de comunicación explotan el temor de las personas y propagan el miedo. Precisamente muchas leyes antiinmigrantes se han aprobado bajo la bandera de ser un “mecanismo de defensa”.

Para hablar del remedio, debemos entender la magnitud de la enfermedad. En términos psicológicos en general, si una persona desarrolla un tipo de miedo muy fuerte e irracional, a esto se le llama fobia.

El miedo infecta a la sociedad

Las fobias son miedos persistentes y en la mayoría de veces sin fundamento en la realidad, hacia algo o alguien, provocando un urgente deseo de evitarlo.

Conozco a personas con fobia a las arañas, los ratones, a las alturas, incluso a cosas tan inofensivas como a los gatos, entre muchas otras cosas (la actriz Nicole Kidman tiene fobia a las mariposas, solo por citar un ejemplo).

Tener una fobia lleva al individuo a una limitación en su vida. Por ejemplo una persona con agorafobia (miedo a las multitudes) no disfrutaría asistir a un concierto; mi hermano tiene entomofobia (miedo a los insectos) y se ausentó de muchos paseos al campo, por temor a esos pequeños animalitos.

Cada persona reacciona de forma diferente frente a sus miedos. Unos se paralizan, otros corren y otros pueden reaccionar violentamente. Pero ¿qué pasa cuando el miedo infecta a una sociedad? También se suele catalogar como fobia a un sentimiento de odio o rechazo hacia algo, como la xenofobia, es decir el odio a los extranjeros o extraños.

¿Cómo se vencen las fobias?

Tuve el privilegio de conocer a uno de los psicólogos latinoamericanos más importantes de los últimos tiempos: Bruno Stornaiolo, él me decía que así como aprendemos a desarrollar ciertos miedos, podemos “desaprenderlos” y el primer paso es acercarse poco a poco al objeto que le produce miedo y entenderlo.

Conozco personas que tiene temor a conocer otra cultura, otros con temor de aprender otro idioma o a interactuar con alguien diferente. Ese tipo de personas frecuentan solamente a sus iguales, viven en un cerrado círculo social y limitan su vida.

La buena noticia es que esto se puede vencer, sólo toma un acto valeroso: superar los prejuicios buscando conocer al otro.

Si tenemos temor a lo desconocido, entonces la solución es conocer a otras comunidades, procurar aprender su idioma, sus costumbres, su gente. Como dice el dicho popular “sólo se ama aquello que se conoce”.

Cambiar como piensan los antiinmigrantes

Los latinos tenemos la obligación moral de ser embajadores de nuestra comunidad en donde quiera que estemos, debemos acercarnos al resto de comunidades, mostrarles nuestros valores, nuestro trabajo, nuestro aporte.

Podemos tender puentes hacia otras culturas dándonos a conocer y usted puede dar el primer paso. Una sonrisa, un gesto desinteresado y amable lo convierte en un embajador de su comunidad.

Recuerde que al final todos somos hijos de un mismo Padre Celestial, así que no hay por qué temer. “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor.” 1 Juan 4:18

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com