El 68% del electorado latino en Estados Unidos expresó que el presidente y candidato a la reelección por el Partido Republicano, Donald J. Trump, no ha tenido un manejo positivo de la pandemia de COVID-19 que se ha convertido en una crisis de salud pública.
El Centro de Investigaciones Pew (mejor conocido como "PEW") encontró que el 32% de los votantes latinos en Estados Unidos calificó positivamente el manejo de la pandemia del presidente.
Esos son los resultados que PEW publicó tras encuestar del 27 de julio al 2 de agosto a 1,652 votantes latinos registrados para votar. Estos 1,652 votantes latinos son una fracción de los 11,001 votantes a los que encuestaron los cuales representan el electorado en el país en general.
El 68% del electorado latino dijo que Estados Unidos ha sido menos efectivo que otras naciones desarrolladas en el manejo de la pandemia. Esto representa un 9% más de lo que piensa el 59% del electorado en el país en general.
En cuanto a la percepción que tienen los votantes latinos sobre la respuesta de las autoridades locales y estatales al COVID-19, es mixta.
Por ejemplo, más de la mitad de los votantes latinos (54%) dijeron que los oficiales electos a nivel local han hecho un excelente o un buen trabajo durante la pandemia. Mientras, el 46% expresó que los oficiales electos a nivel estatal llevaron a cabo un trabajo excelente o un buen trabajo. Esto contrasta con el 62% de los oficiales electos a nivel local y el 57% de los oficiales electos a nivel estatal que –a juicio del electorado norteamericano en general— han llevado a cabo a cabo un excelente o un buen trabajo.
La encuesta igualmente arrojó que para el 86% del electorado latino las instituciones médicas en Estados Unidos han hecho un buen trabajo durante la pandemia. El 92% de los votantes en el país en general opinaron lo mismo.
En estas próximas elecciones, 32 millones de hispanos en Estados Unidos serán elegibles para votar. La cifra sobrepasará por primera vez a los afroamericanos. La Noticia escribió que gran parte de los latinos expresaron que la atención médica, el COVID-119, así como la desigualdad étnico-racial son sus temas de mayor interés durante estas elecciones.