Translate with AI to
Carolina del Norte estado trabajador
Carolina del Norte es el 21 más trabajador, mientras que Carolina del Sur ocupó el lugar 20.

Un estudio comparativo entre los 50 estados arrojó que Carolina del Norte es el estado número 21 más trabajador de Estados Unidos.

El sitio web de finanzas personales WalletHub publicó un informe donde se establece el ranking de los estados más laboriosos. Carolina del Norte es el 21 más trabajador, mientras que Carolina del Sur ocupó el lugar 20. La lista la encabezan Dakota del Norte, Alaska, Wyoming, Texas y Nebraska.

Los resultados se obtuvieron a partir del análisis de 10 indicadores clave.

Promedio de horas semanales de trabajo, porcentaje de trabajadores con múltiples trabajos, horas anuales de voluntariado por residente y vacaciones no usadas, fueron algunos de los factores considerados.

YouTube video

Hechos arrojados por el estudio

En el estudio de WalletHub hubo hechos importantes que explican el ranking de estados más trabajadores:

  • Alaska suma más horas trabajadas por semana (42). Eso es un 14% por ciento más que en Utah, el estado con el menor número de horas trabajadas (37).
  • Nueva York tiene el tiempo promedio de viaje más largo (33 minutos). Representa 1.9 veces más que en Dakota del Sur, que tiene el más corto (17 minutos).
  • Mississippi es el estado donde más trabajadores dejan las vacaciones sin usar (34,70%). Se ubica 1,6 veces por encima de Ohio, el estado con el más bajo (21,90%).
  • Dakota del Sur tiene la proporción más alta de trabajadores con múltiples trabajos (8,20%). Refleja 2,3 veces más que en Nuevo México, el estado con el más bajo con (3,60%).

 

¿Cómo afecta la pandemia en la disminución de horas laborales?

Estados Unidos está entre los 10 países que más horas dedican al trabajo, según el Foro Económico Mundial. En el año 2019 registraron 1,779 horas laborales, superados en América Latina por Chile (1,914 horas) y México, que fue el más trabajador con 2,137 horas.

Es posible pensar que la pandemia por el COVID-19 podría haber afectado la cantidad de horas que los estadounidenses dedican a sus labores debido a los subsidios por desempleo. Sin embargo, un estudio reciente de Yale determinó que a pesar de la ampliación de beneficios por desempleo, esto no impactó en la intención laboral de los estadounidenses.

De acuerdo con WalletHub entre las razones por las que las personas trabajan más fuerte están el temor a parecer que no valoran el empleo, miedo a un despido o retrasarse en sus labores. Esta es la causa por la que los estadounidenses promedio usan solo el 54% de sus vacaciones.

 

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com