Translate with AI to
Citriodol: repelente de mosquitos que aparentemente mata al COVID-19
Este repelente de mosquitos, derivado de ingredientes naturales, ha mostrado protección efectiva contra el coronavirus, aseguran científicos británicos.

El citriodol es un repelente de mosquitos que parece que mata al COVID-19.

Este repelente de mosquitos, derivado de ingredientes naturales, le fue dado a los soldados británicos en abril. Esta ha mostrado protección efectiva contra el coronavirus, aseguran científicos británicos.

Lo que aún no está claro es si este repelente en spray hace el mismo efecto que el constante lavado de mando y el uso de desinfectantes de manos a base de alcohol. Al igual que el equipo de protección que protege del virus.

“Los sprays matan al virus”, según el ministro de procuración de defensa

El Ministerio de Defensa liberó un documento del Laboratorio de Ciencia y Defensa del Reino Unido (DSTL) en donde se ha examinado la eficacia de “Mosi-guard”, un spray a base de citriodol. Las pruebas se han hecho en superficies como plástico y piel artificial.

Según los estudios de laboratorio, se redujo algo de la presencia del virus en la piel sintética, una hora después de la aplicación del producto. Aún así, quedaron restos del virus cuatro horas después.

El ministro de procuración de defensa del Reino Unido, Jeremy Quin, asegura que los estudios realizados arrojan que los sprays que contienen citriodol “pueden matar al virus”.

Los repelentes de mosquitos con citriodol fueron entregados al ejercito en las fases iniciales del brote de COVID-19, ya que se sabía que podía matar otras sepas de coronavirus como es el caso del SARS. Se les entregó este artículo porque se tenía el conocimiento de que no era dañino y que podría servir como una protección extra.

No se sabe aún cuántos soldados han utilizado el spray.

¿Qué es el citriodol?

El citriodol es una sustancia derivada del aceite de eucalipto citriodora o eucalipto limón. Es una alternativa a los repelentes que contienen deet. El repelente es producido por la compañía Citrefine y se vende bajo el nombre de Mosi-guard.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com