Translate with AI to
perro-da-positivo-por-covid-19-en-luisiana
Se desconocen detalles de la raza del perro positivo por COVID-19 en Luisiana.

Un perro del estado de Luisiana resultó positivo por COVID-19 según informó el Departamento de Agricultura estatal. El diagnóstico se determinó a través de un análisis por muestra nasal.

La dependencia se rehusó a brindar detalles sobre el animal o el lugar en el que reside su propietario, citando las leyes federales de privacidad sanitaria. Sin embargo, es una clara alerta a los duelos de animales a mantener los cuidados necesarios.

Primer perro positivo por COVID-19 en Luisiana

El perro que dio positivo por COVID-19 en Luisiana se convierte en el primer caso de coronavirus confirmado en un animal en esa entidad.

El comisionado de Agricultura Mike Strain, dijo que no hay evidencia que indique que las mascotas desempeñen un papel significativo en la propagación del virus. Sin embargo, el funcionario instó a la ciudadanía a no abandonar a sus mascotas por temor a contraer la enfermedad.

 

Las mascotas requieren cuidados como los de las personas

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades hasta el momento señalan que se han reportado infecciones de coronavirus en un pequeño número de mascotas. No obstante, también han establecido una serie de sugerencias para evitar que los animales se infecten.

  • Evitar el contacto de las mascotas con personas enfermas. En el caso de los animales ponerles mascarilla no es recomendable porque pueden afectar su respiración.
  • Guardar distanciamiento de las mascotas tanto con las personas ajenas como con otros animales.
  • Mantener a los gatos preferiblemente en espacios interiores.
  • Pasear a los perros con correa que permita mantenerlos a distancia de otras personas.
  • No asistir a los lugares donde se congregan muchas personas.

Por otro lado, los CDC sugieren cuidados especiales a las mascotas infectadas.

  • Cuidar a la mascota en casa manteniéndola aislada designando una sala de enfermo.
  • Mantener a la mascota en cuarentena limitando la salida exclusivamente para que hagan sus necesidades.
  • Al sacarlos, llevarlos con una correa para que no anden libremente.
  • Separar los implementos de uso de la mascota.
  • Monitorear los síntomas prestando especial atención si tiene dificultad para respirar.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com