Translate with AI to
¿Puede una mujer embarazada transmitir el COVID-19 al feto?
Los estudios no son concluyentes acerca de si es posible la transmisión de COVID-19 durante el embarazo.

Científicos siguen tratando de demostrar las probabilidades de que una embarazada pueda transmitir el COVID-19 al feto. Al momento coinciden en que es probable, pero relativamente inusual.

Estudios se acercan a determinar que el coronavirus sí puede cruzar la placenta e infectar al feto en el útero. En Italia, un grupo de 31 mujeres con COVID-19 que dieron a luz en marzo y abril dieron señales del virus en varias muestras de sangre del cordón umbilical. También se determinaron rastros en la placenta y en un caso en la leche materna.

Ahora bien, el hecho de que se pueda detectar el virus en el material genético no implica necesariamente que la embarazada pueda transmitir el COVID-19 al feto.

Apenas uno de los casos comprobó el virus en un recién nacido. Otro bebé tenía anticuerpos al coronavirus incapaces de cruzar la placenta, por lo que no podían provenir de la madre.

 

Otras pruebas no concluyentes

Un informe francés presentó pruebas de infección en el útero luego de que un recién nacido presentara la enfermedad en un alto nivel.

En tanto, investigaciones realizadas por los Institutos Nacionales de Salud indicaron que los fetos no se contagian con mayor frecuencia. Esto, debido a que las células de la placenta rara vez fabrican las dos herramientas que el coronavirus utiliza para penetrar. En cambio, otros virus como el zika sí son muy probables de transmitirse.

Al momento la mayoría de las investigaciones han sido en mujeres que estaban en las últimas etapas del embarazo cuando contrajeron la enfermedad. Se necesitan más investigaciones para casos de infección en etapas más tempranas.

 

Consejo para las embarazadas

En vista de la falta de informes concluyentes, debe prevalecer la prevención y seguimiento de algunas medidas aconsejadas por la Fundación Nemours:

  • Usar la mascarilla en público.
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.
  • Portar al salir un gel antiséptico para manos con un contenido mínimo de 60% de alcohol.
  • Intentar no tocarse los ojos, la nariz o la boca.
  • Mantenerse alejadas de las personas enfermas.
  • Evitar salidas innecesarias.
  • Mantener el distanciamiento social.
  • Limpiar y desinfectar las cosas que las personas tocan con mucha frecuencia: teléfonos, pomos de puertas, entre otros.

 

Con información de AP

Otras fuentes consultadas: Fundación Nemours

 

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com

2 respuestas a “¿Puede una mujer embarazada transmitir el COVID-19 al feto?”