La Corte Suprema de Justicia prohibió las llamadas automáticas pregrabadas que no hayan sido autorizadas previamente por los usuarios de telefonía en el país, incluso si estas llamadas provienen de consultores políticos o de cobradores de deudas.
La decisión tomada por la Corte Suprema el prohibió las llamadas automáticas pregrabadas, conocidas en inglés como robocalls porque son realizadas por robots.
Seis miembros de la Corte concluyeron que el Congreso ha favorecido inadmisiblemente el discurso de cobro de deudas sobre el discurso político y de otro tipo, en violación de la Primera Enmienda
, reseña la decisión de la Corte.
Asimismo, la decisión señala que siete miembros del organismo judicial concluyeron que una restricción de llamadas automatizadas emitida en debía seguir vigente.
Además, estos siete miembros añadieron que la excepción de deuda pública de
, mediante la cual se permitía la realización de llamadas para cobro de deudas debe ser invalidada y separada del resto del estatuto
.
Carolina del Norte
El fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein, aplaudió la decisión de la Corte Suprema en una declaración publicada en su sitio web.
Me complace que la Corte Suprema de los Estados Unidos reafirmó hoy la autoridad del gobierno para prohibir las llamadas automáticas
, afirmó Stein.
Asimismo, el fiscal de recordó que a principios de había participado en un informe en contra de estas llamadas en el país.
Me enorgullece haber sido coautor de un informe firmado por un grupo bipartidista de 33 fiscales generales del estado para proteger a las personas de todo el país de las llamadas automáticas molestas y las estafas
, declaró Stein.
La Ley de Protección al Consumidor del Teléfono del año autoriza a los usuarios que reciban llamadas pregrabadas automatizadas sin su consentimiento la potestad de realizar demandas por hasta 1,500, si se viola esta normativa.
Si usted quiere saber cómo evitar recibir llamadas fraudulentas pregrabadas robotizadas de estafadores, haga click en el siguiente enlace.
Lea la decisión de la Corte Suprema en el siguiente enlace.