Translate with AI to
Fundación otorga dinero a varias organizaciones latinas

El COVID-19 Response Fund ha recibido cerca de 20 millones para ayudar a los más necesitados a través del apoyo a organizaciones sin fines de lucro.

La Foundation For The Carolinas y United Way of Central Carolinas crearon el fondo el , al principio de la pandemia del coronavirus COVID-19.

Las donaciones vinieron de LendingTree, el gobierno de la ciudad y el condado (el condado dio 1.3 millones), el dueño de Carolina Panthers, David Tepper; Lowe’s; Bank of America; el ex CEO de Family Dollar Howard Levine; Coca-Cola Consolidated y el John M. Belk Endowment.

Todavía estamos viendo muchas de las necesidades más básicas, dijo la directora ejecutiva de United Way of Central Carolinas, Laura Yates Clark. La comida sigue siendo un gran problema. Vivienda y refugio, asistencia financiera de emergencia.

Cómo funciona el fondo

Un comité de 17 personas dirigido por la ejecutiva de Novant Health, Tanya Blackmon y el ex concejal de la ciudad de Charlotte, Edwin Peacock, decide qué agencias reciben dinero y cuánto.

Las organizaciones sin fines de lucro tienen que llenar una solicitud para ser elegido. Los fondos se deben utilizar para atender solo a los residentes del condado de Mecklenburg.

Las organizaciones deben tener la capacidad de informar sobre la utilización y los datos de resultados del dinero otorgado.

La comunidad latina

Varias organizaciones que apoyan los latinos han recibido dinero a través del COVID-19 Response Fund:

  • Charlotte Bilingual Preschool: 25,000 para comprar nuevas computadoras para facilitar el aprendizaje remoto y comprar suministros básicos para familias necesitadas.
  • Coalición Latinoamericana: 100,000 para establecer una línea directa bilingüe y un centro de intercambio electrónico para ayudar a la comunidad inmigrante.
  • Comunidad Colectiva: 100,000 para proporcionar asistencia financiera de emergencia a personas de la comunidad latina que no califican para beneficios federales.
  • International House of Metrolina: 25,000 para contratar personal para brindar más asistencia legal a refugiados e inmigrantes.
  • Latin Americans Working for Achievement: 10,000 para proporcionar becas a estudiantes universitarios latinos.
  • ourBRIDGE for KIDS: 40,000 para proporcionar alimentos a familias inmigrantes y refugiadas.

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Estudiante de periodismo y español en UNC Chapel Hill. Participó en los noticieros Carolina Ahora y Carolina Now, donde ganó el premioMVP. Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos. jberger@lanoticia.com