Es más frecuente de lo que muchos piensan. Hay personas que comen compulsivamente, sin parar. Luego, para evitar subir de peso, inducen el vómito o hacen ejercicio físico excesivo o un largo ayuno. La bulimia nerviosa es una condición que necesita ayuda profesional.
¿Qué es la bulimia nerviosa?
La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria en el que la persona come grandes cantidades de comida en un período corto de tiempo (por ejemplo, dos horas) y hay una sensación de pérdida de control de lo que comes y cuánto estás comiendo. Este comer en exceso se le conoce como atracón.
Por el gran sentido de culpa, luego del atracón, la persona hace conductas de eliminación como por ejemplo, provocarse el vómito, uso excesivo de laxantes, diuréticos o realiza otras conductas como ejercicios excesivos o dietas estrictas.
Depresión, ansiedad, y baja autoestima
La persona con bulimia nerviosa también puede sufrir de depresión, ansiedad, baja autoestima y/o otras condiciones emocionales. Estudios han encontrado que la prevalencia de la bulimia nerviosa en la comunidad latina es igual o mayor que en la población blanca. Tanto varones como mujeres de todas las edades pueden padecerla.
Problemas físicos
Las consecuencias médicas pueden fluctuar desde niveles leves hasta alcanzar niveles más severos, lo que puede tener como consecuencia la muerte.
El tipo de conducta, el tiempo con que se practique la conducta y su frecuencia pueden hacer la diferencia en el nivel de severidad de la condición. Ulceras en el estómago, pérdida del esmalte dental, resequedad de la piel, y deshidratación son algunas de las consecuencias médicas.
¿Se puede superar la bulimia nerviosa?
Para superar la bulimia nerviosa se necesita un equipo de profesionales que incluya psicología, nutrición, psiquiatría y médico especialista en trastornos de la conducta alimentaria.
Las terapias psicológicas ayudan manejar las emociones y pensamientos. La terapia cognitiva conductual es la recomendada para tratar este trastorno. Aunque fue desarrollada para la población blanca, ha sido adaptada para la comunidad latina, encontrando resultados positivos en los síntomas.
Por otro lado, con las sesiones de nutrición aprenderán a comer de forma balanceada y saludable, sin necesidad de hacer dietas estrictas que lleven a la pérdida del control con los atracones.
En busca de ayuda integral
Es muy común que las personas que padecen de la bulimia nerviosa también sufran de depresión, ansiedad y/o otras condiciones psiquiátricas. Con la persona profesional en psiquiatría se evaluará la necesidad de algún medicamento que ayude a manejar la depresión y/o la ansiedad.
Mientras más rápido se busque ayuda, más alta es la probabilidad de superar la bulimia nerviosa y de prevenir consecuencias médicas que puedan dañar la salud física.
En Carolina del Norte hay clínicas especializadas en estos trastornos. Para más información pueden llamar al 984-974-3795.
También puede encontrar más información en la página de la Asociación Nacional de Trastornos de la Conducta Alimentaria NEDA.
Visite la página: www.nationaleatingdisorders.org/espanol