Translate with AI to

La comunidad inmigrante de Charlotte se prepara para una serie de eventos clave que ofrecerán apoyo, información y recursos esenciales ante las políticas migratorias actuales. Desde charlas sobre derechos y orientación legal hasta jornadas de identificación comunitaria y concentraciones organizadas por hijos de inmigrantes indocumentados.

Marcha por los inmigrantes en Monroe

Esta marcha lleva por nombre: “¡Alto a las deportaciones! Protejamos a Monroe” y es convocada por estudiantes de Monroe High School y activistas locales para protestar contra las redadas y deportaciones.

  • Fecha: miércoles 5 de marzo
  • Hora: 1:40 p.m.
  • Lugar: La marcha inicia en 1 High School Dr., Monroe, NC 28112, terminando en: 400 N Church St, Monroe, NC 28112.

Taller: Construyendo familias preparadas, resilientes y empoderadas

Este evento, organizado por la Red de Defensa Familiar de la Coalición Latinoamericana ofrece la oportunidad a las familias de conseguir apoyo en la preparación de documentos esenciales (como poderes, solicitudes de pasaporte y de solicitudes de nacimiento), los asistentes podrán acceder a recursos para su familia y conocer sus derechos para crear un plan de emergencia.

  • Fecha: viernes 7 de marzo
  • Cuenta con tres horarios diferentes: 10:00 a.m. 1:00 p.m. y 4::00 p.m.
  • Lugar: Coalición Latinoamericana
  • Dirección: 4938 Central Ave # 1, Charlotte, NC 28205
  • Inscripción en el siguiente enlace
  • Costo: gratis

Sesión gratuita para inmigrantes

ActionNC llevará a cabo una sesión bilingüe (inglés/español) de “Conoce tus derechos”. Durante esta presentación se explicará qué hacer si ICE va a su casa, trabajo, si la policía detiene su vehículo y cómo defender a la comunidad y unirse a un movimiento pro migrante. Ofrecerán pizza a los participantes.

  • Fecha: lunes 10 de marzo
  • Hora: 5:30 p.m.
  • Lugar: Why Not Pizza
  • Dirección: 7008 E W.T. Harris Blvd, Charlotte, NC 28215
  • Inscripción: en el siguiente enlace

Taller: vecino, conoce tus derechos

Se trata de un evento gratuito y abierto al público organizado por Carolina Migrant Network en el cual explicarán a la comunidad cuáles son sus derechos, si les llega una orden de deportación, si oficiales de inmigración llegan a su casa o trabajo o si es detenido con la policía. 

  • Fecha: miércoles 12 de marzo
  • Hora: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Lugar: Iglesia Bautista La Voz de la Esperanza
  • Dirección: 7122 Robinson Church Rd, Charlotte, NC 28215

Sesión informativa: “Conozca sus derechos y prepárese”

Acompaña al Centro Hispano de Carolina del Norte en un programa diseñado para brindar información valiosa sobre los derechos de los inmigrantes y cómo prepararse ante posibles redadas. Las sesiones virtuales se llevan a cabo semanalmente, con la participación de abogados de inmigración que responden preguntas y proporcionan orientación.

  • Fecha: jueves 13 de marzo
  • Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
  • Modalidad: Virtual
  • Inscripción a través del siguiente enlace

Conoce tus derechos con la Coalición

La red de defensa familiar de la Coalición Latinoamericana llevará a cabo una sesión de “Conoce tus derechos” si oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) van a su casa, a su trabajo, a lugares públicos y otros espacios.

  • Fecha: jueves 13 de marzo
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Lugar: En línea
  • Inscripción en este enlace, a partir del 5 de marzo.

Jornada de ID Comunitario

La Coalición Latinoamericana llevará a cabo jornadas de ID Comunitario que solo requiere presentar un recibo de servicios que muestre su dirección actual, a nombre de la persona que está solicitando el ID Comunitario (luz, agua, teléfono); participar en el taller “Conozca sus derechos” y llevar una identificación gubernamental de su país con fotografía (pasaporte, cédula de votación, licencia de conducir vigente o vencida). Adicionalmente, se ofrecerá una membresía anual en La Coalición.

  • Fecha: jueves 13 y 27 de marzo
  • Hora: 12:30 p.m.
  • Lugar: Coalición Latinoamericana
  • Dirección: 4938 Central Ave, Charlotte, NC 28205
  • Costo: $40
  • Es necesario contactar al 704-531-3848 e inscribirse.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.