Translate with AI to

Activistas y grupos comunitarios de Charlotte se unieron a una nueva jornada de la protesta nacional de “Un Día Sin Inmigrantes” el lunes 3 de marzo en el First Ward Park, ubicado en el centro de la ciudad.

Este movimiento busca mostrar la importancia de los inmigrantes en el campo laboral y en la economía del país. Además, rechaza las políticas migratorias del presidente Donald Trump, como las redadas y deportaciones masivas.

Yo vine a esta protesta porque mis papás son inmigrantes y vinieron a este país para darme oportunidades y una vida que ellos no pudieron tener en sus propios países y ahora inmigración los quiere sacar de este país y eso no es justo. No es justo para todos los inmigrantes que vinieron a este país, por sus hijos, por ellos mismos y son víctimas de ataques racistas a pesar de que trabajan duro en este país. Dicen que son violentos y criminales y no es cierto. Así que continuaré asistiendo por ellos”, dijo María Trinidad a La Noticia.

Protesta en Charlotte reúne a más de 50 personas

Alrededor de las 6:00 p.m., un grupo de más de 50 personas, la mayoría de ellos jóvenes, se reunieron en First Ward Park para conversar sobre cómo el temor a las redadas y a las deportaciones afecta a los miembros de sus familias que no cuentan con documentos. Aseguran que temen ser separados de sus padres, quienes trabajaron toda su juventud para ofrecerles un futuro y ahora son adultos mayores.

Nadie es ilegal. Este es un país en el que por años se les abrió las puertas a los inmigrantes, pero ahora les cierran las puertas y quieren que se vayan”, comentó otro de los asistentes.

Además de la concentración, los participantes recorrieron las calles del centro de la ciudad para manifestar su descontento y enviar un mensaje conjunto en contra de las políticas que perjudican a las comunidades inmigrantes. “Estamos unidos en esta lucha”.

Un nuevo llamado a marchar en Carolina del Norte

Este tipo de concentraciones se están llevando a cabo en diferentes ciudades del país. En Carolina del Norte son convocadas por diferentes grupos. Uno de ellos es Immigration Alerts CLT, quienes dieron a conocer que habrá otra protesta el miércoles 5 de marzo.

Esta nueva marcha lleva por nombre “¡Alto a las deportaciones! Protejamos a Monroe”. Monroe queda a 30 minutos de Charlotte. La marcha inicia a la 1:40 p.m. en 1 High School Dr., Monroe, NC 28112, terminando en: 400 N Church St, Monroe, NC 28112.

Los estudiantes de Monroe High School saldrán a protestar hacia la Oficina de UCPS para protestar por el silencio de UCPS (Union County Public Schools) y su aplicación de deportaciones. Queremos que usted salga y apoye”, señala el anuncio publicado en sus redes sociales.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.