Translate with AI to
ICE en Charlotte
El 3 de marzo, ICE realizó un operativo en Woodland Hollow Apartments, tomando huellas a varias personas antes de liberarlas, generando temor en la comunidad (Foto: cortesía Immigrationalertsclt Clt).

La organización Carolina Migrant Network a través de su línea telefónica de emergencia, Comunidad Colectiva, emitió una alerta este lunes 3 de marzo alrededor de las 10:00 a.m. sobre la presencia de oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un complejo de apartamentos ubicado en el norte de Charlotte.

De acuerdo con Mary José Espinoza, quien llegó hasta la zona, el incidente ocurrió en el complejo de apartamentos de Woodland Hollow Apartments, ubicado en 6205 Dove Tree Ln, Charlotte, NC 28213 y los oficiales pertenecían a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (una de las agencias que forma parte de ICE) y se encarga de investigar y hacer cumplir las leyes relacionadas con delitos federales.

Había tres agentes que confirmamos que eran de Homeland Security Investigations y tenían un chaleco similar al de la policía con placas de Carolina del Sur. No sabemos si estaban buscando a alguien en particular o qué había pasado, pero nos quedamos un rato como una hora observándolos y no se movieron de los apartamentos. Nos quedamos hasta que llegó el dueño de una iglesia que nos pidió retirarnos por ser propiedad privada”, dijo a La Noticia.

"Ellos no sabían lo que estaban firmando"

De acuerdo con Carolina Migrant Network, se tomaron las huellas de al menos tres personas, firmaron un documento y luego los dejaron ir. Comentan que al conversar con estas personas, le explicaron que “no sabían lo que estaban firmando”. 

Lo que me mencionaron es que realmente ellos no sabían lo que estaban firmando, no sabían mucho de la interacción en general o por qué estaban allí, pusieron sus huellas y las dejaron ir. No hubo mucha conversación. Después de eso, las personas obviamente tuvieron miedo de continuar conversando. Entonces eso es todo lo que sabemos y fue toda la interacción que tuvimos con ellos”, dijo la directora de comunicación de Carolina Migrant Network, Daniela Andrade.

Reportan que había tres oficiales realizando este operativo y estuvieron cerca de tres horas. “Fueron cinco miembros de nuestro equipo para confirmar, pero tuvieron que retirarse. Creemos que pueden seguir allí”, cerró.

¿Por qué no deberías firmar un documento sin tu abogado?

En oportunidades anteriores, La Noticia consultó a varios abogados de inmigración, quienes recomiendan a quienes estén en una situación similar:

Si ICE le presenta a alguien un documento que, por ejemplo, indique que usted no es de Estados Unidos y le solicita que lo firme, no lo haga. Este tipo de documentos son los que después ellos podrían utilizar en su contra durante un proceso de deportación, alegando que es la prueba de que usted está presente en Estados Unidos violando las leyes de inmigración”, indicó la abogada de inmigración Jamilah Espinosa.

En cambio, recomienda permanecer en silencio y si lo cree necesario o se ve obligado a interactuar, solicitar contactar a un abogado.

"Pida que le permitan hacerlo inmediatamente. Esto forma parte de su derecho a un juicio justo", añadió.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.